Un día como hoyEl Colombiano, Mar 23
|
Sucedió hace 25 años Asesinada otra esperanza El candidato presidencial de la Unión Patriótica, Bernardo Jaramillo Ossa, de 35 años, fue asesinado por un pistolero en un atentado perpetrado en el Puente Aéreo del aeropuerto de Bogotá. Su victimario resultó herido en la acción cuando los escoltas de Jaramillo repelieron el ataque. |
Un día como hoyEl Colombiano, Mar 21
|
Sucedió hace 100 años La conquista del Porce
Las tierras bañadas por el río Porce, ahora cercanas a Medellín gracias a la línea férrea, tienen en el presente una capital importancia. La privilegiada región, que se extiende desde Barbosa hasta Zaragoza, ha estado hasta hoy en el mayor abandono. El lecho del río Porce es de oro y sus orillas han producido y producirán grandes cantidades de oro. Pero, por qué no se suma a esto la explotación de sus tierras y el valor de sus abundantes maderas de construcción? Dos causas principales han contribuido a retardar la colonización del Porce. La primera, la falta de buenas vías que pusieran en comunicación dicha región con los centros comerciales y, otra, la creencia aceptada por todos de la insalubridad de su clima. Hoy empieza a subsanarse la primera. |
Un día como hoyEl Colombiano, Mar 21
|
Sucedió hace 50 años Nuevo ídolo de la canción juvenil Se llama Juan Nicolas Estela y despierta gran interés con sus canciones y su estilo renovador y exento de exageraciones. Entre sus canciones, baladas de corte sentimental, se cuentan Qué suerte, El Llavero y mi corazón, Una noche de verano y Canto Triste. En los próximos días será el lanzamiento del nuevo Long Play de este joven valor nacional. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano
|
Un día como hoyEl Colombiano, Mar 21
|
Sucedió hace 25 años Namibia vuelve a nacer Namibia se apresta a poner fin a 75 años de dominio sudafricano y a su condición de última colonia de África. Con tradicionales danzas tribales y coros que entonan canciones de liberación, celebra su nacimiento como las más nueva nación del continente. |
Un día como hoyEl Colombiano, Mar 20
|
Sucedió hace 100 años Desvío del Porce Los empresarios de la rica mina conocida con el nombre de “La Clara”, Srs. McGuire Brothers, ubicada en la región de Porce, Antioquia, proyectan una hermosa fiesta con motivo de haber concluido el nuevo lecho por donde correrá en lo futuro el río Porce. Innecesario es detenernos en consideraciones sobre los enormes obstáculos que los tenaces empresarios se han visto obligados a vencer para llevar a cabo tan temeraria obra. Nuestro apreciado amigo, el inteligente artista Don Benjamín de La Calle, ha sido nombrado fotógrafo oficial de tan simpática fiesta. Los generosos empresarios dejarán lavar el oro libremente en las propiedades de su Compañía y luego pagarán el metal obtenido por cada cual. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano |
Un día como hoyEl Colombiano, Mar 20
|
Sucedió hace 50 años Secuestrado Harold Eder
Sensación nacional causó el secuestro del industrial y ex ministro de Estado don Harold Eder. Una cuadrilla de 30 antisociales, comandados por el temible bandolero apodado “Tijeras”, lo secuestraron en momentos en que inspeccionaba unos terrenos en su hacienda “Quebradaseca”, ubicada en el municipio de Corinto, Cauca. Uno de sus guardaespaldas fue asesinado, su administrador lesionado y parece que el doctor Eder también fue herido durante los hechos. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano |
Un día como hoyEl Colombiano, Mar 20
|
Sucedió hace 25 años Se duplicó la producción de cocaína
La captura de grandes cargamentos de cocaína y el acorralamiento de los jefes del los carteles del narcotráfico en Colombia no han afectado el precio de la droga ni su oferta en Estados Unidos. Un estudio del Departamento de Estado de Estados Unidos reveló que la producción máxima de cocaína en 1989 aumentó en un 94%, en relación con 1988. |
Un día como hoyEl Colombiano, Mar 19
|
Sucedió hace 100 años El Tratado Colombo-Yanqui
Nos comunican de Barranquilla que el Ministro americano Mr. Thadeus Austin Thompson, quien se embarcó con rumbo a Washington, declaró que el Tratado entre Colombia y Estados Unidos, relativo al asunto de Panamá, no había sido sometido a consideración del Congreso americano en sesiones extraordinarias debido a que los legisladores se hallaban demasiado fatigados a causa de las ininterrumpidas sesiones y, además, a que varios congresistas amigos del Tratado se habían ausentado de Washington, por lo cual se temió que no se completaran en el Senado las dos terceras partes necesarias para su aprobación. Declaró el Ministro Thompson que el Presidente Wilson abriga plena confianza de que el Pacto será ratificado y pide a los colombianos un poco de paciencia, que se esperan muchas peticiones de los comerciantes americanos a favor del Convenio y que los Estados Unidos anhelan vivamente poder estrechar las relaciones comerciales con nuestro país. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano
|
Un día como hoyEl Colombiano, Mar 19
|
Sucedió hace 25 años Serias advertencias a Lituania La advertencia del Soviet en el sentido de que no aceptará que Lituania cree sus propios puestos de aduana, adopte una moneda o asuma el control de las fábricas administradas por Moscú, fue interpretada como un primer paso de la reacción del Kremlin contra su declaratoria de independencia. |
Un día como hoyEl Colombiano, Mar 18
|
Sucedió hace 100 años Nuevo presidente mejicano
El nuevo presidente provisional de Méjico, Sr. Roque González Garza, lanzó una proclama en la cual anuncia que restablecerá la tranquilidad en su país aunque sea apelando a medios que parezcan contraproducentes, como la declaración de la Ley Marcial en todo el territorio. Los almacenes de la capital volvieron a abrir después de haber estado cerrados por espacio de 18 días.
Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano |
Un día como hoyEl Colombiano, Mar 17
|
Sucedió hace 100 años El miedo en Constantinopla
El corresponsal en Constantinopla de la Agencia Havas informa que la situación de los Jóvenes Turcos, partido reformista y nacionalista, es crítica. Muchas familias están abandonando esta ciudad, capital de Turquía. A pesar de que los oficiales alemanes se esfuerzan por convencer al pueblo turco de que el Estrecho de Dardanelos es inexpugnable, los habitantes están llenos de pánico y se mantienen sobre las torres inspeccionando el Mar de Mármara, con el temor de ver aparecer la flota de los Aliados.
Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano Colaboración Sergio López
|
Un día como hoyEl Colombiano, Mar 17
|
Sucedió hace 50 años Genocidio en Inza Numerosos bandoleros al mando del tenebroso asesino “Tirofijo”, foto, se tomaron la población de Inzá, en el departamento de Cauca. Allí fusilaron a los más altos funcionarios de la localidad, secuestraron a varias personas, incendiaron las oficinas de la alcaldía, la tesorería y la personería y asaltaron varios almacenes. |