Un día como hoyEl Colombiano, Jun 27
|
Sucedió hace 25 años Las Farc rechazaron el diálogo Las Farc advirtieron que no adelantarán un proceso de paz con el Gobierno sobre la base de una desmovilización y un desarme. Afirman que, como primera medida, se debe dar un diálogo internacional abierto entre todos los sectores y sobre la problemática del país. |
Un día como hoyEl Colombiano, Jun 26
|
Sucedió hace 70 años Los coches eléctricos ahorran dinero “La prueba de la experiencia demuestra que los coches eléctricos ahorran dinero y producen ganancias. Grandes ciudades en todas partes del mundo se han convencido por su propia experiencia de que los coches eléctricos rinden el mejor transporte público al más bajo precio. |
Un día como hoyEl Colombiano, Jun 26
|
Sucedió hace 50 años Consagración al Corazón de Jesús El presidente de la República, Guillermo León Valencia, en una magnífica oración con motivo del día del Sagrado Corazón de Jesús, pidió perdón por todos los pecados de los colombianos. En un acto solemnísimo realizado en las gradas del Capitolio Nacional y al que asistieron las altas autoridades eclesiásticas, civiles y militares y una enorme muchedumbre que llenó la Plaza de Bolívar de Bogotá, Valencia ratificó la naturaleza católica de Colombia y consagró el país al Sagrado Corazón de Jesús. |
Un día como hoyEl Colombiano, Jun 26
|
Sucedió hace 25 años Hasta cuando seguirá? El miedo se ha posesionado de las noches de Medellín. En sus calles y avenidas vive ahora la soledad. En los barrios el temor ha invadido las viviendas. Todos los habitantes del Valle de Aburrá están en casa temprano. Es lo mejor para tratar de conservarse vivo. |
Un día como hoyEl Colombiano, Jun 25
|
Sucedió hace 70 años Desfile de la victoria en Moscú La Radio de Moscú informó que el ejército soviético realizó un gigantesco desfile de la victoria en la Plaza Roja. En su discurso, el mariscal Zhukov, uno de los comandantes soviéticos más destacados en la guerra, dijo que los Soviets están entrando en “el período del desarrollo pacífico con el ejército más poderoso del mundo”. |
Un día como hoyEl Colombiano, Jun 25
|
Sucedió hace 50 años Medidas para reprimir contrabando de armas Ante la evidencia de que a Colombia se están introduciendo contrabando de armas y otras mercaderías por las fronteras de Venezuela, Brasil y Ecuador, las autoridades centrales han dispuesto la aplicación de medidas especiales encaminadas a detener efectivamente este tránsito ilícito. |
Un día como hoyEl Colombiano, Jun 24
|
Sucedió hace 70 años El gobierno polaco será reconocido Los gobiernos de Estados Unidos e Inglaterra reconocerán al nuevo gobierno polaco cuando se comprometa a celebrar elecciones libres y limpias mediantes las cuales el pueblo pueda elegir a sus gobernantes sobre la base del sufragio universal y secreto. |
Un día como hoyEl Colombiano, Jun 24
|
Sucedió hace 50 años Cartelera de Cine en Medellín
“Teatro El Cid: Rocío Dúrcal, foto, en “Tengo 17 Años”. Junín: Jerry Lewis en su grandiosa comedia, “Capitán sin Barco”. Ópera: “América, el Cielo en la Tierra”, la gente decía que eran muy jóvenes para casarse…pero su gran amor no les permitía estar separados; con Richard Chamberlain y Yvette Mimieux. Teatro Junín: “Cada Voz Lleva su Angustia”; tragedia, pasiones, lujuria. |
Un día como hoyEl Colombiano, Jun 24
|
Sucedió hace 25 años Medellín, estremecida e impotente Masacres en Envigado, Manrique y Enciso; cinco homicidios dobles; cinco agentes de policía ultimados a manos de sicarios y numerosos hechos violentos presentados en toda la ciudad convirtieron el fin de semana en quizás el más negro que haya tenido Medellín y el Valle de Aburrá en toda su historia. En total son 63 las personas muertas. El más trágico de los hechos fue el asesinato de 19 personas, la mayoría jóvenes, en la taberna y discoteca Oporto, situada en la Loma de Los Benedictinos, en el sector Zúñiga de Envigado. |
Un día como hoyEl Colombiano, Jun 23
|
Sucedió hace 70 años Aprobada la Carta de las Naciones Unidas Los delegados de cincuenta naciones que participan en la Conferencia de la Paz reunida en San Francisco, California, dieron los últimos toques a la Carta de la organización mundial, que busca poner al mundo en el camino de la paz permanente. La Carta establece la Organización Mundial de Seguridad, de la cual podrán formar parte todas las naciones del mundo, con excepción de los países del eje, Alemania, Italia y Japón, y sus satélites. La organización mundial tendrá una Asamblea General, de la cual serán miembros todas las naciones unidas; un Consejo de Seguridad, integrado por once naciones, incluso las cinco grandes; un Consejo Económico-Social de 18 miembros; un Consejo Internacional de Fideicomisos; una nueva Corte Internacional de Justicia, en reemplazo de la Corte de La Haya, y varios organismos dependientes, entre ellos la Secretaría. |
Un día como hoyEl Colombiano, Jun 23
|
Sucedió hace 50 años Grandes maniobras en los Llanos Orientales Colombia mostró por primera vez su poderío militar aéreo durante una demostración de la FAC en el polígono del Alto de Menegua, a 40 kilómetros por vía aérea de la Base Militar de Apiay, en los Llanos Orientales. |
Un día como hoyEl Colombiano, Jun 22
|
Sucedió hace 70 años Gigantesca recepción a Jorge Eliécer Gaitán La llegada del doctor Jorge Eliécer Gaitán a Barranquilla fue un grandioso acontecimiento, demasiado sorpresivo por las características que tuvo tan inesperada recepción al candidato presidencial, de gira política, y cuyo lema es “Por la restauración moral de la República”. Centenares de automóviles y millares de personas participaron en el recibimiento. |
Un día como hoyEl Colombiano, Jun 22
|
Sucedió hace 50 años Atentados terroristas en Bogotá
Cuatro bombas pequeñas estallaron en diferentes sitios de la capital, sembrando el terror entre los transeúntes pero sin causar mayores daños materiales. Las autoridades identificaron a los autores de los atentados y del frustrado secuestro del coronel Joaquín Matallana. Por estos hechos se puso en estado de alerta a todos los comités de autodefensa civil de los barrios de Bogotá, para unificar los esfuerzos contra los elementos subversivos que tratan de sembrar el caos en Colombia. |