Un día como hoyEl Colombiano, Ago 17
|
Sucedió hace 25 años Aumentó la exportación de petróleo
Colombia aumentó en un 19% promedio su exportación diaria de petróleo en la primera quincena de agosto, lo que corresponde al comienzo y recrudecimiento de la crisis en Medio Oriente, que disparó los precios del crudo a nivel mundial. Ecopetrol informó que en total se enviaron a los mercados internacionales un millón 554 mil barriles de petróleo. |
Un día como hoyEl Colombiano, Ago 15
|
Sucedió hace 70 años Rendición oficial del Japón El emperador Hirohito, en el curso de una transmisión radio telefónica en Japón, leyó el edicto imperial con el cual el imperio acepta las disposiciones de la declaración conjunta de los cuatro grandes, Estados Unidos, Reino Unido, Unión Soviética y China, dada en Potsdam y en la que se establecen las condiciones de su rendición. |
Un día como hoyEl Colombiano, Ago 15
|
Sucedió hace 50 años El INCORA entregó tierras a campesinos
En desarrollo de los programas de parcelación y colonización del Instituto de la Reforma Agraria, INCORA, en los últimos tres años más de 21 mil familias campesinas de Colombia han recibido títulos de propiedad de tierras. El INCORA, bajo la dirección del doctor Enrique Peñalosa, es una de las instituciones descentralizadas que más eficientemente viene cumpliendo los propósitos nacionales de desarrollo económico y social en lo que se relaciona con la población campesina. |
Un día como hoyEl Colombiano, Ago 15
|
Sucedió hace 25 años Nuevo Consejero para la Paz El gobierno de César Gaviria nombró como nuevo Consejero Presidencial para la Reconciliación, Rehabilitación y Normalización al economista y profesor universitario Jesús Antonio Bejarano Ávila. El funcionario reemplaza en su cargo a Rafael Pardo Rueda, quien se desempeñó en esa consejería durante la administración del ex presidente Virgilio Barco. |
Un día como hoyEl Colombiano, Ago 14
|
Sucedió hace 70 años El cielo es el límite
El presidente de la Junta de Producción de Guerra de Estados Unidos, J.A. Krung, dijo que, con excepción de treinta o cuarenta firmas, para fines de la semana quedarán eliminadas las restricciones impuestas durante la guerra a cuatrocientos materiales y productos. Agregó que las industrias automovilísticas y de otros productos de consumo recibirán instrucciones para ponerse en marcha “con el cielo como único límite”. Sólo se ejercerán los controles necesarios para garantizar la distribución justa y ordenada de los materiales más escasos y más difíciles de adquirir, como estaño, caucho, textiles y maderas. |
Un día como hoyEl Colombiano, Ago 14
|
Sucedió hace 50 años Orden de Boyacá al Colegio María Auxiliadora
A nombre del Gobierno nacional, el señor ministro de Relaciones Exteriores, doctor Fernando Gómez Martínez, entregó la Orden de Boyacá al Colegio de María Auxiliadora de Medellín, galardón que ha sido conferido al ilustre claustro como reconocimiento por su valiosa contribución a la cultura de la mujer colombiana. |
Un día como hoyEl Colombiano, Ago 14
|
Sucedió hace 25 años Irak e Irán acordaron la paz Irak concertó hacer la paz con su enemigo acérrimo Irán, con lo que el millón de soldados de Bagdad pueden concentrarse ahora en la crisis del Golfo Pérsico. Mediante una oferta espectacular que fue inmediatamente aceptada por Teherán, el presidente Saddam Hussein dijo que accedía a todas las condiciones planteadas por los iraníes. |
Un día como hoyEl Colombiano, Ago 13
|
Sucedipo hace 70 años Ansiedad mientras se espera respuesta del Japón
La Casa Blanca anunció que hasta las 5:48 p.m. no se había recibido respuesta japonesa a la contrapropuesta aliada de rendición y que por lo tanto “la guerra en el Pacífico continúa”. Tan pronto como se reciba una respuesta, en cualquier sentido que ella sea, el presidente Truman la anunciará al pueblo norteamericano y al mundo. Mientras tanto, los rusos siguen avanzando en Manchuria y los aviones aliados continúan con sus ataques al Japón. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano Colaboración Sergio López |
Un día como hoyEl Colombiano, Ago 13
|
Sucedió hace 70 años PAZ UNIVERSAL
Noticias recibidas en San Francisco y Washington informan que Japón se entregó incondicionalmente y que el emperador Hirohito seguirá en el trono bajo las órdenes de los aliados. El despacho transmitido por una emisora de Tokio ha sido ambiguo, pues se limitó a decir que se daría a conocer el mensaje imperial aceptando la proclama aliada de Potsdam. |
Un día como hoyEl Colombiano, Ago 13
|
Sucedió hace 50 años Ola de terror en Los Ángeles El gobernador de California ordenó a la guardia nacional que ayude a poner fin a la violencia y al saqueo en un barrio de Los Ángeles, sumido en el caos por varios miles de negros. En el sector castigado por el motín racial han estallado varios incendios. |
Un día como hoyEl Colombiano, Ago 13
|
Sucedió hace 25 años Gilberto Echeverri, el gobernador que Antioquia esperaba El ex ministro y dirigente liberal Gilberto Echeverri Mejía fue nombrado nuevo gobernador de Antioquia por el presidente César Gaviria. El hecho produjo gran satisfacción entre la clase política y la dirigencia del departamento. |
Un día como hoyEl Colombiano, Ago 12
|
Sucedió hace 70 años Hirohito acuerda su rendición a los aliados Japón anunció que está dispuesto a aceptar las condiciones de rendición contenidas en el ultimátum de Potsdam, siempre que los aliados le den seguridades acerca de la soberanía del emperador Hirohito. Se cree que después de consultas entre Estados Unidos, Gran Bretaña, China y Rusia, se podrá llegar a un acuerdo sobre el emperador. |
Un día como hoyEl Colombiano, Ago 12
|
Sucedió hace 50 años Presidente insiste en “milimetría” El presidente Guillermo León Valencia insistió en que la “milimetría” es mandato constitucional y sostuvo que, por lo tanto, en el gobierno debe dársele representación a cada partido. Según el jefe del estado, el Movimiento Revolucionario Liberal, MRL, y la Anapo son disidencias de los partidos históricos tradicionales en Colombia. Continuar leyendo |
Un día como hoyEl Colombiano, Ago 12
|
Sucedió hace 25 años III Bienal del Video en el MAMM En el Museo de Arte Moderno de Medellín será inaugurada esta semana la III Bienal del Video, con carácter competitivo, informativo y didáctico. Veinte países estarán con sus últimas producciones en los diferentes géneros del video arte, video publicitario, video documental (incluido el reportaje) y el video argumental o de ficción. |
Un día como hoyEl Colombiano, Ago 11
|
Sucedió hace 70 años Terrible responsabilidad ha caído sobre nosotros
En un discurso para el pueblo norteamericano, el presidente Truman reveló que se reservan a los japoneses nuevos secretos militares además de la bomba atómica. Dijo que la declaración de guerra a Japón por parte de Rusia fue sólo una de las decisiones militares importantes adoptadas en Potsdam, e hizo saber que los soviets aceptaron luchar contra Japón “antes de haber sido informados de nuestra nueva arma: la bomba atómica”. |