Un día como hoyEl Colombiano, Sep 26
|
Sucedió hace 25 años URSS: vía libre al capitalismo
El Parlamento soviético aprobó en principio abandonar el sistema de control estatal centralizado y adoptar la economía de mercado, confiriendo después amplias facultades al presidente Mijail Gorbachov para transformar, según su propio criterio, la desquiciada economía de la Unión Soviética. La decisión puso de inmediato al Kremlin en oposición con delegados de la Federación Rusa, que prometieron desafiar los nuevos poderes y advirtieron que es inevitable el conflicto con las cada vez más díscolas republicas del país. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano Colaboración Sergio López
|
Un día como hoyEl Colombiano, Sep 25
|
Sucedió hace 50 años Bodas de Oro de la Escuela Remington de Comercio La Escuela Remington de Comercio celebra sus cincuenta años de estar realizando su gran obra de cultura en Medellín. Prestantes damas, ilustres levitas, miembros del alto comercio, la banca y la industria, así como connotados médicos y abogados han honrado con sus firmas los libros oficiales de matrícula del plantel. |
Un día como hoyEl Colombiano, Sep 25
|
Sucedió hace 25 años Enterrado el Pacto Cafetero Quedó prácticamente sepultado el Pacto Cafetero en el seno de la Organización Internacional del Café al darse la negativa de Brasil, el mayor productor de grano del mundo, de continuar con el sistema de cuotas. Pero al mismo tiempo que se presentaba esta situación, los directivos de la organización se opusieron a terminar con la sede en Londres, lo que fue interpretado por algunos conocedores del tema como una remota posibilidad de ventilar el tema nuevamente en dos o tres años. |
Un día como hoyEl Colombiano, Sep 24
|
Sucedió hace 70 años Hay un Ford en su futuro! “Apenas se dará Ud. cuenta de que corre pues al acelerar su silencioso motor el auto se desliza como una flecha. Sí, será veloz ese Ford de su futuro. Veloz y elegante! Y será bello, grande, resistente y lujoso, tanto su interior como su exterior. |
Un día como hoyEl Colombiano, Sep 24
|
Sucedió hace 50 años La ciudad de las cantinas Es evidente que en Medellín existe una sobresaturación de cantinas y establecimientos similares pues en una misma cuadra funcionan muchas veces hasta tres o cuatro. Con o sin clientela abundante. Pero el todo es que allí están para absorber gran parte del salario del pueblo trabajador, siempre tan adicto a tomar licor. |
Un día como hoyEl Colombiano, Sep 24
|
Sucedió hace 25 años Todos pescan en río revuelto El número de casos de secuestro y extorsión se duplicaron en el último año en el departamento de Antioquia, según revelaron los organismos de seguridad. El 90% de los casos es autoría de los alzados en armas, pero es recurrente también que la delincuencia común chantajee y exija dinero a comerciantes y campesinos invocando el nombre de grupos guerrilleros. |
Un día como hoyEl Colombiano, Sep 23
|
Sucedió hace 70 años Gaitán recibe millares de adhesiones El doctor Jorge Eliécer Gaitán está recibiendo millares de telegramas de adhesión a su candidatura presidencial de todas parte del país. Entre tanto, delegados suyos están viajando a los departamentos con el fin de organizar el movimiento gaitanista. |
Un día como hoyEl Colombiano, Sep 23
|
Sucedió hace 50 años Camilo Torres no podrá ejercer el ministerio sacerdotal El cardenal arzobispo de Bogotá, Luis Concha Córdoba, hizo pública manifestación “del profundo y paternal dolor que me han causado y me causan los procederes del señor Camilo Torres, quien de tal manera falta a sus obligaciones de sacerdote en Cristo”. Camilo Torres había solicitado su reducción al estado laical, que le fue concedida. De esta manera queda dispensado de sus obligaciones como sacerdote, exceptuando la obligación del celibato. |
Un día como hoyEl Colombiano, Sep 23
|
Sucedió hace 25 años Un pulpo invisible de mil tentáculos Las cifras que tienen los organismos de seguridad acerca del número de casos de extorsión en el departamento de Antioquia son de por sí altas pero, sin embargo, no reflejan la magnitud del problema. Una ola de secuestros, atracos bancarios, robo de automotores y extorsiones se viene presentando particularmente en Medellín desde hace varios meses, según los reportes entregados por las autoridades. |
Un día como hoyEl Colombiano, Sep 22
|
Sucedió hace 70 años Ola de detenciones en Argentina En Buenos Aires, la nueva ola de detenciones incluye al doctor Alberto Gainza Paz, director del matutino La Prensa, que ha venido haciendo una enérgica campaña para que Argentina vuelva a la normalidad constitucional, pues es gobernada por el cuarto presidente de facto, el militar Edelmiro Julián Farrel. |
Un día como hoyEl Colombiano, Sep 22
|
Sucedió hace 50 años Fanfani, presidente de la ONU Amintore Fanfani, ex Primer Ministro de Italia, fue elegido nuevo presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Recibió el tradicional martillo utilizado para presidir las sesiones de manos del presidente saliente, Alex Quayson-Sacket, de Ghana, África. |
Un día como hoyEl Colombiano, Sep 22
|
Sucedió hace 25 años Los periodistas, secuestrados por Los Extraditables El grupo de Los Extraditables tiene en su poder a Diana Turbay de Uribe, Francisco Santos y Marina Montoya de Pérez, informó el diario El Tiempo. |
Un día como hoyEl Colombiano, Sep 21
|
Sucedió hace 50 años Quinito, un personaje que nos deja Su nombre completo era Joaquín Santiago de Irazabal y Erausquin de Verdasco, pero todos le decían “Quinito”, seudónimo con el que firmó sus crónicas. Conoció y trató a grandes personajes: emperadores, reyes, presidentes, líderes políticos, artistas, poetas. Cansado de ver y gustar, se radicó en Medellín, donde encontró a la compañera que supo retenerlo con amor. Y se hizo antioqueño sin perder su acento madrileño. |
Un día como hoyEl Colombiano, Sep 21
|
Sucedió hace 70 años El puerto de Trieste El Concejo de Cancilleres de Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña y Rusia dispuso la solución al intrincado problema de Trieste, al norte de Italia. Mediante un régimen internacional, las instalaciones portuarias de la ciudad estarán a disposición de todos los países. |
Un día como hoyEl Colombiano, Sep 21
|
Sucedió hace 25 años Secuestrados Francisco Santos y Marina Montoya El jefe de redacción y editor internacional del diario El Tiempo, Francisco Santos, y la señora Marina Montoya, tía del ex Secretario General de la Presidencia, Germán Montoya, fueron secuestrados en Bogotá. A las siete y media de la noche, un grupo armado interceptó el automóvil en que se desplazaba Francisco Santos, dio muerte a su conductor, Onomancio Ibáñez Suárez, y secuestró al conocido periodista. |