Un día como hoyEl Colombiano, Oct 2
|
Sucedió hace 25 años Unificación alemana: un sueño hecho realidad Helmut Kohl verá concretarse el sueño de su vida al convertirse en el primer canciller de una Alemania reunificada. Hace apenas un año pensaba que jamás viviría para ver materializarse la unidad. Tampoco lo creían otros 78 millones de alemanes. Pero lo que parecía imposible se ha logrado, once febriles meses después de la caída del Muro de Berlín. |
Un día como hoyEl Colombiano, Oct 1
|
Sucedió hace 100 años La guerra en Europa Desde Londres se informa que los alemanes están utilizando gases asfixiantes en la región de Riga. Los germanos penetraron en las trincheras británicas y atacaron tres veces, furiosamente, en columnas cerradas, pero fueron desalojados de las posiciones inglesas y rechazados sus ataques. Al mismo tiempo, las baterías de guerra les causaron pérdidas enormes. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano Colaboración Sergio López |
Un día como hoyEl Colombiano, Oct 1
|
Sucedió hace 50 años Carlos Lleras Restrepo, candidato En el Salón Rojo del Hotel Tequendama, en Bogotá, el ex presidente de Colombia Alberto Lleras Camargo, en la foto, proclamó la candidatura presidencial del doctor Carlos Lleras Restrepo e hizo planteamientos de gran importancia para el país. Además, analizó la política colombiana y el Frente Nacional. |
Un día como hoyEl Colombiano, Oct 1
|
Sucedió hace 25 años Un mundo mejor para los niños Los líderes de 70 países grandes y pequeños se comprometieron a dar un mundo mejor a los niños. En una declaración emitida al culminar la Cumbre para la Infancia, el mayor encuentro mundial sobre la niñez en la historia, presidentes, primeros ministros y reyes se propusieron reducir la mortalidad infantil en una tercera parte para el año 2000. |
Un día como hoyEl Colombiano, Sep 30
|
Sucedió hace 70 años El nuevo puente de La Pintada El nuevo puente fue inaugurado con asistencia del ministro de Obras Públicas, de distinguidos parlamentarios y de un grueso numero de personalidades. El ingeniero Camilo Ospina tuvo bajo su dirección el montaje del moderno puente sobre el río Cauca, que viene a resolver el más grave problema de tráfico en toda Antioquia pues reanuda la comunicación directa con el occidente colombiano, bastante deficiente por cierto. Es importante además porque el Ferrocarril del Cauca no puede por ahora atender cumplidamente el enorme volumen de pasajeros y carga debido a la inestabilidad de los taludes de la vía, cuyo estado deleznable durará por muchos años, mientras viene la consolidación de la obra con el tiempo. |
Un día como hoyEl Colombiano, Sep 30
|
Sucedió hace 50 años La ayuda externa
El señor embajador en Colombia de los Estados Unidos habló sobre la realidad de la ayuda externa que ha recibido nuestro país en los últimos años, en lo que corresponde al gobierno norteamericano. Desde 1961 hasta la fecha, Colombia ha recibido, a través de la Alianza para el Progreso y de otros programas de ayuda externa de los Estados Unidos, una suma superior a los 833 millones de dólares. |
Un día como hoyEl Colombiano, Sep 30
|
Sucedió hace 25 años Cuba, en dificultades La ayuda vital suministrada por la Unión Soviética a Cuba está decayendo y la isla comunista se está deslizando hacia un futuro de dificultades económicas e incertidumbre. En un discurso pronunciado este mes, el presidente Fidel Castro dijo que el porvenir podría ser como “regresar a la Sierra Maestra”, la cordillera al oriente del país donde comenzó la revolución que derrocó en 1959 al dictador derechista Fulgencio Batista. Cuba enfrenta crecientes cortes en el vital suministro petrolero y de materias primas provenientes de la Unión Soviética, principal proveedor de la isla, y Castro pidió a los cubanos que se preparen para una situación descrita en la jerga oficial como “período especial en tiempos de paz”. |
Un día como hoyEl Colombiano, Sep 29
|
Sucedió hace 70 años Por los niños europeos
En Europa, devastada por la guerra, se acerca el invierno y la situación para millones de sus habitantes es bastante difícil. Faltan alimentos y abrigo. En Medellín circula una hermosa iniciativa para que los niños colombianos, lo mismo que las damas y otras personas que quieran colaborar con esta hermosa campaña, envíen a los niños europeos vestidos y alimentos. La propuesta merece obtener una generosa y entusiasta acogida por parte de los antioqueños, que siempre se han distinguido por sus sentimientos de humanidad.
Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano Colaboración Sergio López |
Un día como hoyEl Colombiano, Sep 29
|
Sucedió hace 50 años Cambios en Rusia El primer ministro Alexei Kosygin anunció que se pondrán en práctica medidas tendientes a corregir las dificultades que se presentan en la economía soviética. La estructura comunista del Estado para el control absoluto de todas la actividades cambiará fundamentalmente, y las empresas estarán basadas en las ganancias. Después de medio siglo de régimen comunista, parece que Rusia vuelve a los clásicos sistemas de producción que rigen en las democracias de Occidente. Y lo hará desechando como imprácticos los métodos ideados por el marxismo- leninismo. El Comité Central del Partido Comunista, reunido en Moscú, dio su aprobación a este sensacional viraje, comenzado hace algún tiempo por la corriente reformista, y que con esto acaba de obtener una victoria sensacional. |
Un día como hoyEl Colombiano, Sep 29
|
Sucedió hace 25 años Nunca negociaremos con narcotraficantes En enérgico discurso ante la asamblea de la Organización de las Naciones Unidas, ONU, el presidente César Gaviria Trujillo solicitó a aquellas naciones y entidades internacionales que prometieron ayudar a Colombia en la lucha contra la droga, hacer realidad sus ofrecimientos. Tras reiterar que la batalla contra los narcóticos debe involucrar a todos las naciones del mundo, porque ninguna está libre de este flagelo, aseveró que “la droga es una amenaza a la paz, no tan tangible como los aviones de combate o los tanques”. |
Un día como hoyEl Colombiano, Sep 28
|
Sucedió hace 70 años El Presidente recomienda la imparcialidad
Con motivo de la proximidad de las elecciones para concejos municipales, y en cumplimiento de sus promesas de garantizar el libre ejercicio del sufragio, el presidente de Colombia, doctor Alberto Lleras Camargo, dirigió a los gobernadores el siguiente comunicado: |
Un día como hoyEl Colombiano, Sep 28
|
Sucedió hace 50 años Cartelera de Cine María Victoria, América: Espectacular y divertida como ninguna otra. Las vertiginosas hazañas de un gendarme en apuros; “El gendarme de Saint Tropez”, con Louis de Funes y Michel Galabru. |
Un día como hoyEl Colombiano, Sep 28
|
Sucedió hace 25 años Bloqueo aéreo a Irak
El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, con la participación de los ministros de relaciones exteriores de los estados miembros, adoptó una severa prohibición sobre los vuelos hacia y desde Irak. La resolución del Consejo prohíbe todo vuelo de pasajeros o carga, salvo para fines humanitarios. En la votación, 14 de los 15 miembros del Consejo se expresaron a favor, y el restante, Cuba, en contra. |
Un día como hoyEl Colombiano, Sep 26
|
Sucedió hace 70 años El pintor Carlos Correa Carlos Correa, cuya obra ha sido ardiente y fervorosamente discutida por quienes entre nosotros se preocupan por estos asuntos del espíritu, se encuentra en Medellín, de donde es oriundo, después de varios años de ausencia. Hace largo tiempo se trasladó a Bogotá en busca de un ambiente más amplio para su obra. |
Un día como hoyEl Colombiano, Sep 26
|
Sucedió hace 50 años Platillos voladores en La Pintada
Vecinos de La Pintada, jurisdicción de Santa Bárbara, Antioquia, han visto en las últimas noches objetos celestes con apariencia de platillos voladores. La aparición de los misteriosos objetos se registra entre las seis y media y las siete de la noche y constituyen un verdadero espectáculo para los moradores de la región. Se indicó que es una auténtica invasión de platillos que cruzan en diversas direcciones y a veces se detienen algunos instantes.
Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano Colaboración Sergio LópezSeguir a @casilleroletras |