Un día como hoyEl Colombiano, Nov 23
|
Sucedió hace 100 años Casa de Corrección de Mujeres
Se dan los pasos conducentes para la apertura de la Casa de Corrección de Mujeres en Medellín. Para que cumplan la pena impuesta, a dicho establecimiento serán conducidas la niñas o jóvenes moralmente abandonadas; las que deben ser detenidas a instancias de sus padres; las impúberes |
Un día como hoyEl Colombiano, Nov 23
|
Sucedió hace 50 años Marcha de protesta contra la guerra de Vietnam Miles de manifestantes, custodiados por policías con cascos de acero, comenzaron una marcha de ocho kilómetros en protesta por la participación de Estados Unidos en la guerra de Vietnam. Los organizadores de la demostración dicen que la marcha es “un ejercicio de obediencia civil en masa”. |
Un día como hoyEl Colombiano, Nov 23
|
Sucedió hace 25 años Margaret Thatcher renunciará Después de once años y medio de permanecer en el cargo y consolidarse como una de las figuras más destacadas de Gran Bretaña en el siglo XX, la primera ministra Margaret Thatcher se rindió ante lo inevitable y anunció que renunciará a esa alta dignidad una vez haya sido elegido el nuevo líder del Partido Conservador porque llegó a la conclusión de que la unidad del Partido y sus perspectivas en las próximas elecciones se verían favorecidas con ello. |
Un día como hoyEl Colombiano, Nov 21
|
Sucedió hace 100 años La guerra en Serbia
Parece que la situación del ejército serbio es insostenible y que no podrá resistir por más tiempo al enemigo alemán. El gobierno de Serbia se prepara para salir de la ciudad de Mitrovitza y marchar hacia el sur. Los ejércitos anglo-franceses se limitan a sostener una pequeña línea de defensa, esperando refuerzos. |
Un día como hoyEl Colombiano, Nov 21
|
Sucedión hace 50 años Viajaron a Cartagena
El tenor antioqueño Jairo Villa y el organista Alejandro Bernal, en la foto, viajaron a Cartagena para intervenir en la solemne coronación de la Reina Nacional de la Belleza. |
Un día como hoyEl Colombiano, Nov 21
|
Sucedió hace 25 años Continúan los secuestros
En medio de la ola de secuestros que viene azotando a Medellín y al país en general desde hace varios meses, se registraron tres nuevos casos. Fueron plagiados el gerente de Tesma, Jaime Arango Vélez, cerca de su residencia; el propietario del almacén de repuestos Centro Jeep, Óscar Ruiz Jiménez, y un menor de 15 años, cuyo nombre no fue suministrado por las autoridades. |
Un día como hoyEl Colombiano, Nov 20
|
Sucedió hace 100 años Las imprudencias de la juventud He aquí unas líneas que con verdadera sinceridad explican lo que millares de hombres jóvenes desean saber, y lo que no se atrevían a confesar: “El firmante, conocido en los más alegres parajes de la ciudad y por el gremio de la Litografía al que pertenezco, afecto a las diversiones sin límites, perdí mis fuerzas y color. Me dolía el organismo entero y estaba en un estado de nerviosidad lamentable. Un amigo boticario me hizo tomar las “Píldoras del Dr. Williams”, las cuales me devolvieron la vida al obedecer las instrucciones para la curación. Válgale estas líneas a algún pobre calavera que como yo haya derrochado el más preciosos de los dones, la salud”. |
Un día como hoyEl Colombiano, Nov 20
|
Sucedió hace 50 años Ópera Bolivariana en el Teatro Junín Ópera Bolivariana. Temporada internacional de 1965. Hoy sábado, “El Barbero de Sevilla”, de Rossini. Opera bufa en dos actos. Debut del famoso tenor venezolano Alfredo Sadel, en la foto, en el papel del conde de Almaviva. Las primeras figuras líricas colombianas, Alejandro Correa como Fígaro y Dolly Rubens como Rosina. Dos de los mejores bajos del mundo, Alfonso Marchica y Ledo Freschi, cantantes de la Scala de Milán. |
Un día como hoyEl Colombiano, Nov 20
|
Sucedió hace 25 años Europa ingresa en la era del desarme
Jefes de Estado y funcionarios de 34 países del mundo, entre miembros de la Otan, el Pacto de Varsovia y neutrales, firmaron en París un histórico tratado de desarme que sepulta el denominado período de la Guerra Fría, reduciendo drásticamente los arsenales no nucleares acumulados en Europa y garantizando la destrucción de miles de tanques, piezas de artillería y otros pertrechos bélicos. |
Un día como hoyEl Colombiano, Nov 19
|
Se hacen grandísimos preparativos para recibir al emperador Guillermo de Alemania y al rey Fernando de Bulgaria, quienes viajan a Constantinopla a visitar al Sultán de Turquía. Se cree que el viaje del Káiser obedece a que éste prepara la campaña turca para la invasión del Egipto.
|
Un día como hoyEl Colombiano, Nov 19
|
Sucedió hace 50 años Antioquia, sin Presupuesto Nacional de Obras En una reunión con parlamentarios promovida por el gobernador de Antioquia, Octavio Arizmendi Posada, el mandatario expresó su preocupación por la indiferencia que hacia Antioquia se consigna en el nuevo Presupuesto Nacional para el año próximo, en el cual no se tuvieron en cuenta renglones fundamentales y benéficos para el departamento. |
Un día como hoyEl Colombiano, Nov 19
|
Sucedió hace 25 años Botero, campeón mundial El patinador antioqueño Guillermo León Botero, en la foto, se coronó Campeón Mundial de Patinaje en la pista del estadio Tulio Ospina de Bello al conquistar la Medalla de Oro en la gran final de los 20.000 metros eliminación, superando a rivales de Estados Unidos y Australia. |
Un día como hoyEl Colombiano, Nov 18
|
Sucedió hace 100 años Sensacional discurso de lord Churchill Lord Winston Churchill, quien hace unos meses fue sustituido de su cargo como Primer Lord del Almirantazgo de Gran Bretaña a raíz de la fallida operación de desembarco en la península turca de Galipoli que cobró miles de vidas, vuelve al servicio activo en el frente de batalla occidental. |
Un día como hoyEl Colombiano, Nov 18
|
Sucedió hace 50 años El formidable Circo Egred Hermanos El Gran Circo Egred Hermanos debuta en Medellín y con su sola mención ocasiona emoción pues el público sabe de su calidad y alta jerarquía. En esta oportunidad presentará su nuevo programa que tiene el atractivo nombre de “Fantasías Multicolor”, que ya ha presentado en Europa y Estados Unidos. |
Un día como hoyEl Colombiano, Nov 18
|
Sucedió hace 25 años Líderes mundiales enterrarán la Guerra Fría Los líderes el Este y el Oeste enterrarán formalmente la Guerra Fría en una reunión cumbre de la Conferencia sobre Seguridad y Cooperación en Europa, que marcará un hito histórico en la nueva era de acercamiento entre los dos bloques. La convocatoria de 34 líderes, que representan a más de mil millones de europeos, significa un giro histórico que dejará atrás 45 años de enfrentamientos entre Occidente y los países comunistas, en una Europa dividida después de la Segunda Guerra Mundial. |