Reglamento para conductores de trenes

Un día como hoy

El Colombiano, Dic 21

Sucedió hace 100 años
1915

 Reglamento para conductores de trenes

 

Reglamento para los conductores de trenes del Ferrocarril de Antioquia:  El conductor no permitirá que se embarquen pasajeros en estado de embriaguez o  desaseo repugnante, ni personas que manifiestamente sufran enfermedad grave contagiosa.  El conductor deberá tratar a los pasajeros de manera cortés y comedida, sin distinciones de ninguna clase.  La infracción de esta regla será castigada con la destitución inmediata.

Continuar leyendo

El escritor Somerset Maugham

Un día como hoy

El Colombiano, Dic 21

Sucedió hace 50 años
1965

El escritor Somerset Maugham

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

El británico William Somerset Maugham falleció hace unos días en Niza, Francia. La larga vida de uno de los escritores más conocidos del siglo XX estuvo salpicada de escándalos, amantes, viajes y una prolífica producción literaria.

Se entregó primer autodefensa

Un día como hoy

El Colombiano, Dic 21

Sucedió hace 25 años
1990

Se entregó primer autodefensa

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

 

José Otoniel Vanegas Pérez, considerado como lugarteniente de confianza de Fidel Castaño Gil, se convirtió en el primer miembro de los grupos de autodefensa que se entrega a la justicia colombiana acogiéndose a los decretos 2047 y 3030.  Conocido con el alias de “Cristo”, se presentó solo a un despacho judicial de Medellín, rindió indagatoria ante un Juez de Orden Público por espacio de seis horas y después fue trasladado a la cárcel de Itagüí.

Continuar leyendo

Negocio halagador

Un día como hoy

El Colombiano, Dic 19

Sucedió hace 100 años
1915

 

Negocio halagador

 

“La Armenia” es una finca situada en la banda occidental del río Magdalena en la ladera Angostura del Nare, perteneciente al departamento de Antioquia.  Tiene camino para el tráfico de animales, que sale de Pavas, estación del Ferrocarril de Antioquia.  Sus terrenos son de vegetación lujuriosa; tiene 50 cuadras de pasto de pará y 6 cuadras plantadas con cacao, caña y árboles frutales; buena casa de habitación y cuarteles apropiados para peones; su puerto sobre el río es bastante profundo y en las estaciones de mayor verano pueden arrimar los buques a tomar leña, plátanos, yuca, granos y aves.  Los bosques que posee son suficientes para proveer a los buques, durante muchos años, de leña de superior calidad.

Continuar leyendo

Reelegido De Gaulle

Un día como hoy

El Colombiano, Dic 19

Sucedió hace 50 años
1965

 Reelegido De Gaulle

 

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Presidente de Francia

A los 75 años de edad el presidente de Francia desde 1959, Charles De Gaulle, ganó la reelección ante su oponente, el candidato de izquierda Francois Mitterand, y comenzará un segundo período de siete años.

Se entregó Fabio Ochoa Vásquez

Un día como hoy

El Colombiano, Dic 19

Sucedió hace 25 años
1990

 

Se entregó Fabio Ochoa Vásquez

 

Acogiéndose a los Decretos 2047 y 3030, Fabio Ochoa Vásquez es el primer extraditable de renombre que se presenta a las autoridades colombianas.  En el atrio de la iglesia de Caldas fue recibido por la Directora Regional de Instrucción Criminal.

Continuar leyendo

Enérgica nota de Estados Unidos

Un día como hoy

El Colombiano, Dic 18

Sucedió hace 100 años
1915

Enérgica nota de Estados Unidos

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano  

El gobierno yanqui ha enviado al gobierno austríaco una enérgica nota por el hundimiento del trasatlántico “Ancona”, efectuado en días pasados en el Mar Mediterráneo por un submarino, catástrofe en la que perecieron varios ciudadanos norteamericanos.

Continuar leyendo

15 mil muertos en Pakistán

Un día como hoy

El Colombiano, Dic 18

Sucedió hace 50 años
1965

15 mil muertos en Pakistán

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

Un ciclón, con vientos de 160 kilómetros por hora, y un posterior maremoto devastaron la costa suroriental de Pakistán a lo largo de la Bahía de Bengala, cerca de la frontera con Birmania, en un frente de 128 kilómetros.

Continuar leyendo

No habrá extradición para confesos

Un día como hoy

El Colombiano, Dic 18

Sucedió hace 25 años
1990

No habrá extradición para confesos

  ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

 

El gobierno nacional reafirmó que no habrá extradición para aquellas personas vinculadas con delitos de narcotráfico que se entreguen a la justicia colombiana.  El ministro de Justicia, Jaime Giraldo Ángel, dio a conocer el Decreto 3030, modificatorio del Decreto 2047 sobre rebajas de penas.  Aseguró que no habrá extradición para las personas que se entreguen voluntariamente a la justicia, aún  después de haber cumplido la pena estipulada y haber llegado otra solicitud de extradición.  Una vez suspendidos los trámites de extradición, sólo podrán ser puestos en marcha nuevamente por el Ministerio de Justicia en caso de que el delincuente confeso que se haya entregado intente fugarse o se fugue del lugar de reclusión correspondiente.

Continuar leyendo

La situación en Montenegro

Un día como hoy

El Colombiano, Dic 17

Sucedió hace 100 años
1915

La situación en Montenegro

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

El rey Nicolás I de Montenegro entregó a los diplomáticos de la Entente, alianza entre Gran Bretaña, Italia, Francia y Rusia, una nota en la cual les dice que el Reino de Montenegro desea hacer separada y anticipadamente la paz, pues se halla por completo impotente y agotada para resistir la superioridad de los alemanes.

Continuar leyendo

“Cochise”, campeón

Un día como hoy

El Colombiano, Dic 17

Sucedió hace 50 años
1965

“Cochise”, campeón

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

El colombiano Martín Emilio “Cochise” Rodríguez, en la foto, conquistó la medalla de oro en la prueba de 4.000 metros persecución individual en los X Campeonatos Americanos de Ciclismo que se realizan en Santiago de Chile al vencer en una final impresionante a su compatriota Severo Hernández T., quien se coronó  subcampeón.

Gaviria plantea límites a la Constituyente

Un día como hoy

El Colombiano, Dic 17

Sucedió hace 25 años
1990

Gaviria plantea límites a la Constituyente

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

Ante el Congreso, el presidente César Gaviria planteó límites al papel que debe cumplir la Asamblea Nacional Constituyente al señalar que ésta no podrá gobernar o ejercer funciones administrativas, legislativas o judiciales, y reconoció que la Asamblea es el fruto del mismo sistema democrático que ha sostenido las instituciones de Colombia.

Continuar leyendo

Las minas, riqueza de Antioquia

Un día como hoy

El Colombiano, Dic 16

Sucedió hace 100 años
1990

Las minas, riqueza de Antioquia

 

En sus minas de oro y plata, Antioquia tiene una gran riqueza acumulada que representa muchos millones de dólares.  Por fortuna, el capital extranjero no se hace remiso a estas empresas y cuenta con una Casa dedicada, como una de sus especialidades, a este negocio. Nos referimos a la firma “Cock, Sanín Villa & Cía.”, ingenieros de Medellín, que tanto en Inglaterra como en Estados Unidos cuenta con respetables agentes que le gestionan estas operaciones.

Cita cósmica perfecta

Un día como hoy

El Colombiano, Dic 16

Sucedió hace 50 años
1965

Cita cósmica perfecta

Centro de Informacion Periodistica ArchivoCIP El Colombiano

En la mayor aventura cósmica del  hombre, cuatro astronautas norteamericanos a bordo de las cosmonaves “Geminis-6” y “Geminis-7” se encontraron en el espacio a 290 kilómetros de altura y volaron alrededor del mundo separados por distancias que apenas oscilaron entre un 1,30 y 3 metros, permitiendo que los astronautas se vieran unos a otros.

Checoeslovaquia, al borde del colapso

Un día como hoy

El Colombiano, Dic 15

Sucedió hace 25 años
1990

Checoeslovaquia, al borde del colapso

 

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

El presidente checoeslovaco Vaclav Havel advirtió que su país se encuentra al borde del colapso y exhortó a los políticos a evitar una crisis que provocaría el desprecio mundial y los reproches de futuras generaciones.  Solicitó al Parlamento que le confiera facultades extraordinarias y que se establezca una Corte Constitucional y un procedimiento para convocar a un Referéndum que resuelva la encarnizada disputa entre checos y eslovacos.