Comenzó la “Marcha Azul”

Un día como hoy

El Colombiano, Ene 29

Sucedió hace 50 años
1966

Comenzó la “Marcha Azul”

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

 

Se realizó la “Marcha Azul”, el grandioso y espectacular desfile que preparó el Directorio Conservador de Antioquia como una demostración del poderío del partido en esta sección del país.  El gigantesco desfile no tiene antecedentes en la historia política de Antioquia y todos los conservadores del Valle de Aburrá tomaron parte en esta extraordinaria movilización.

Continuar leyendo

Ataque terrestre en Kuwait

Un día como hoy

El Colombiano, Ene 29

Sucedió hace 25 años
1991

Ataque terrestre en Kuwait

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

Los Infantes de Marina norteamericanos llegaron a la frontera saudita con Kuwait y lanzaron el mayor ataque por tierra librado hasta el momento contra las fuerzas iraquíes.  La Primera División de Infantería de Marina disparó más de 300 andanadas de artillería, morteros y cohetes antitanques contra fortificaciones y puestos de observación del Ejército de Irak en Kuwait.

Condición para firmar la paz

Un día como hoy

El Colombiano, Ene 28

Sucedió hace 100 años
1916

Condición para firmar la paz

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

El primer ministro de Gran Bretaña, Herbert Henry Asquith, declaró que la paz no será firmada sino en conjunto, siendo condición indispensable para celebrar un Tratado el que los alemanes desocupen todos los territorios que han invadido.  También dijo que en ningún caso los aliados firmarán la paz separadamente.

 

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano

 


¿Problemas con sus dientes?

Un día como hoy

El Colombiano, Ene 28

Sucedió hace 50 años
1966

¿Problemas con sus dientes?

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

“Tiene problemas con sus dientes o miedo de ir al dentista?  No se preocupe, Jesús Vélez, dentista cirujano, registrado en el Ministerio de Salud de Colombia le resuelve su problema.  Puentes fijos y removibles, dentaduras artificiales al natural. No se mueven, no maltratan. Además, obturaciones, calzas, extracciones, Rayos X y prevención.

Continuar leyendo

Hormazábal llegó a Medellín

Un día como hoy

El Colombiano, Ene 28

Sucedió hace 50 años
1966

Hormazábal llegó a Medellín

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

 

El director técnico chileno Francisco Hormazábal llega a Medellín para dirigir el Independiente Medellín durante la temporada de 1966.  Antes de venir a Colombia estaba dirigiendo el club Santiago Morning, en Chile.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano

 


La confesión desaparece como base de rebaja de penas

Un día como hoy

El Colombiano, Ene 28

Sucedió hace 25 años
1991

La confesión desaparece como base de rebaja de penas

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

La obligatoriedad de confesar los delitos cometidos tanto en Colombia como en el exterior fue abolida como requisito fundamental para conceder la rebaja de penas y la negativa de extradición.

Epidemias en Colombia

Un día como hoy

El Colombiano, Ene 27

Sucedió hace 100 años
1916

Epidemias en Colombia

 

 Se ha resuelto emplear Timol para combatir la epidemia de anemia tropical en el Caquetá, donde actualmente hace estragos.  Se calcula que a consecuencia de dicha enfermedad muere el 50% de los colonos.  En Cajicá y Simijaca, Cundinamarca, las epidemias de tifo y disentería están causando muchos estragos.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano

 


Raquelita Castaño, artista de moda

Un día como hoy

El Colombiano, Ene 27

Sucedió hace 50 años
1966

Raquelita Castaño, artista de moda

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

 

La artista de moda en los actuales momentos en Colombia es Raquelita Castaño, en la foto, una jovencita de 12 años de edad que el año pasado impuso la melodía “Dónde están mis juguetes”, del compositor venezolano Osvaldo Oropeza, autor de “El carrito”, “Cinco pa’ las doce” y otros temas de interés popular.  Fue tal el éxito de la versión de Raquelita de “Dónde están mis juguetes” que recibió en Caracas el Guaicaipuro de Oro.

Continuar leyendo

Arde el Golfo Pérsico

Un día como hoy

El Colombiano, Ene 27

Sucedió hace 25 años
1991

Arde el Golfo Pérsico

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

Un enorme derrame de petróleo, que se extiende por el Golfo Pérsico desde Kuwait a lo largo de la costa de Arabia Saudita, está en llamas, dijeron fuentes militares.  También se incendiaron dos plataformas petroleras y un terminal de carga, mientras que se ve fuego en la isla de Faylakan, frente a Kuwait.

Continuar leyendo

Noticias de la Guerra en Europa

Un día como hoy

El Colombiano, Ene 26

Sucedió hace 100 años
1916

Noticias de la Guerra en Europa

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

La situación en Serbia es desesperada; el hambre reina por todas partes; una terrible epidemia de tifo mina a la población.

En el frente de batalla en Francia los alemanes están haciendo uso de bombas asfixiantes.

En Mesopotamia se ha librado una sangrienta batalla y las pérdidas de vidas humanas son considerables.

En el Mediterráneo fue hundido otro buque inglés y la actividad desplegada por los aeroplanos es inmensa.

Continuar leyendo

Unidos contra el ELN

Un día como hoy

El Colombiano, Ene 26

Sucedió hace 50 años
1966

Unidos contra el ELN

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

Un plan conjunto entre las Fuerzas Armadas de Colombia y Venezuela comenzó a prepararse.  Se trata de coordinar las maniobras tendientes a dominar la acción subversiva del denominado Ejército de Liberación Nacional que opera en la zona limítrofe de las dos naciones.

Continuar leyendo

Asesinada Diana Turbay de Uribe

Un día como hoy

El Colombiano, Ene 26

Sucedió hace 25 años
1991

Asesinada Diana Turbay de Uribe

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

Cerca de 130 hombres del Cuerpo Élite de la Policía Nacional apoyados por cinco helicópteros se acercaron hasta un predio situado en la vereda Sabaneta, parte alta del municipio de Copacabana, para adelantar una operación presuntamente dirigida contra Pablo Escobar Gaviria.  Sin embargo, al llegar al que estimaban era el bunker, se encontraron con unos 15 hombres y dos secuestrados: Diana Turbay, en la foto, y el camarógrafo Richard Becerra.  Aunque fueron fragmentarias las informaciones obtenidas, de fuentes policiales trascendió que los secuestradores dispararon contra los secuestrados al verse rodeados.  Mientras Diana Turbay cayó al suelo con graves heridas, Richard Becerra rodó por el piso y se salvó milagrosamente de las balas homicidas.

Continuar leyendo

Cosas dignas de saberse

Un día como hoy

El Colombiano, Ene 25

Sucedió hace 100 años
1916

Cosas dignas de saberse

 

  • Jabón mezclado con cenizas de leña es lo mejor para el lavado de trastes de metal que han estado al fuego.
  • Para evitar que el chocolate se derrame al hervir, se unta grasa en la parte superior de la olla o trasto en que se prepara la bebida.
  • La esencia de menta ahuyenta los ratones.  Sartenes y ollas muy usados se limpian fácilmente dejándolos un momento en agua con clorato de soda.

Se reinició la guerra en Vietnam

Un día como hoy

El Colombiano, Ene 2

Sucedió hace 50 años
1966

Se reinició la guerra en Vietnam

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

El fuego de artillería tronó de nuevo en Vietnam del Sur cuando las fuerzas norteamericanas y aliadas reanudaron la guerra después de 78 horas de interrupción.

Continuar leyendo

Parlamento Europeo bloqueó ayuda a URSS

Un día como hoy

El Colombiano, Ene 25

Sucedió hace 25 años
1991

Parlamento Europeo bloqueó ayuda a URSS

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

 

El Parlamento Europeo bloqueó, al menos temporalmente, un plan que contempla dar a la Unión Soviética mil millones de dólares en ayuda alimenticia de la Comunidad Europea.  El Parlamento decidió no considerar la aprobación de la ayuda anunciada en diciembre como reacción frente a la sangrienta represión soviética contra dos repúblicas del Báltico.

Continuar leyendo