Proyectil con morfina

Un día como hoy

El Colombiano, Feb 9

Sucedió hace 100 años
1916

Proyectil con morfina

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

Esta guerra en Europa ha dado a conocer a toda una serie de inventores. Los unos han provisto de medios formidables y nuevos a los soldados, en tanto que otros se las ingenian para suprimir el dolor entre aquellos que fatalmente habrán de recibir sus proyectiles.  M.A. Hamphrey, de Pittsburg, Pennsylvania, acaba de inventar la bala narcótico, que hace insensible al dolor a la persona que acaban de herir.  El efecto anestésico lo produce una pequeña cantidad de morfina disimulada en una cápsula adherida a la bala y que se abre en el mismo momento en que sale el tiro.

Continuar leyendo

Juzgará la Justicia Penal Militar

Un día como hoy

El Colombiano, Feb 9

Sucedió hace 50 años
1966

Juzgará la Justicia Penal Militar

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

El Gobierno Nacional, en su firme propósito de mantener la tranquilidad ciudadana, defender la sociedad de los peligros que le acechan e impedir el quebrantamiento del orden público, expidió un Decreto “por el cual se dictan algunas normas de carácter penal y se adscribe su conocimiento a la Justicia Penal Militar”.  Aprovechando la celeridad que el Código Penal Militar establece para juzgar y sancionar a los responsables de hechos delictivos, se ha puesto bajo la competencia de la justicia correspondiente el conocimiento de los delitos que se cometan en desarrollo de planes subversivos, terroristas y de sabotaje, los cuales, como es de público conocimiento, vienen siendo auspiciados y financiados desde el exterior.

Nuevo presidente de Haití

Un día como hoy

El Colombiano, Feb 9

Sucedió hace 25 años
1991

Nuevo presidente de Haití

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

Cinco años después de la caída del régimen dictatorial de Jean-Claude Duvalier, el reverendo Jean-Bertrand Aristide, primer presidente democráticamente elegido de Haití, tomó posesión del cargo.  Durante la solemne ceremonia, el sacerdote izquierdista, de 37 años y campeón de los desposeídos, prometió acatar la Constitución de 1987.

Continuar leyendo

Máquinas locas que se llaman automóviles

Un día como hoy

El Colombiano, Feb 8

Sucedió hace 100 años
1916

Máquinas locas que se llaman automóviles

 

Es sabido que las bestias se asustan mucho con los automóviles y que debido a esto ha habido desgracias que lamentar. Numerosas personas que antes salían de paseo a caballo por las carreteras hoy evitan hacerlo por temor de encontrarse con esas máquinas locas que se llaman automóviles.   Pero es cierto también que si el chauffeur es una persona culta y considerada puede, al ver una bestia asustada, disminuir la velocidad del auto y no hacerlo dar esos sonidos de la máquina y de la bocina que son el terror de los jinetes.

Continuar leyendo

Aquí se fían casas

Un día como hoy

El Colombiano, Feb 8

Sucedió hace 50 años
1966

Aquí se fían casas

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

 

“Junto a la Universidad de Medellín.  Urbanización Los Alpes, a pocas cuadras de la Plaza de Belén.  Especificaciones: casas de uno y dos pisos con garaje o espacio para garaje futuro. Cuatro alcobas, salón-comedor, cocina, alcoba de servicio, dos baños, jardín interior.

Continuar leyendo

Irak rompe relaciones

Un día como hoy

El Colombiano, Feb 8

Sucedió hace 25 años
1991

 Irak rompe relaciones

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

 

Irak anunció que rompió sus relaciones diplomáticas con Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, Italia, Egipto y Arabia Saudita.  La declaración dice que la guerra enfrenta a Irak y a las naciones árabes e islámicas contra una alianza de “imperialistas, sionistas y sus mezquinos agentes traidores”.  Además, dijo que Estados Unidos había obstaculizado todas las gestiones árabes dirigidas a hallar una solución pacífica a la crisis del Golfo Pérsico.

Continuar leyendo

La Compañía Serrador-Mari en Medellín

Un día como hoy

El Colombiano, Feb 6

Sucedió hace 100 años
1916

La Compañía Serrador-Mari en Medellín

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

La primera actriz de la Compañía Serrador-Mari, la bella Josefina Mari, esposa de Esteban Serrador, saldrá de Bogotá el viernes 11 del presente mes y el día 15 hará su debut en el Teatro de Medellín con la grandiosa obra de Herman Sudermann, “Casa paterna”.

Continuar leyendo

En Antioquia hemos ganado la batalla de la Patria

Un día como hoy

El Colombiano, Feb 6

Sucedió hace 50 años
1966

En Antioquia hemos ganado la batalla de la Patria

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

 

En la Plaza de Cisneros de Medellín se vivió una demostración del avance incontenible del Movimiento de Transformación Nacional.

Continuar leyendo

Una Constituyente para cerrar la brecha

Un día como hoy

El Colombiano, Feb 6

Sucedió hace 25 años
1991

Una Constituyente para cerrar la brecha

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

El presidente César Gaviria dijo ayer a los constituyentes que nunca como ahora 70 colombianos tenían tanta responsabilidad sobre sus hombros y que su compromiso no consiste solamente en atender los anhelos de las generaciones presentes sino también pensar en las futuras.

Liberada Beatriz Villamizar de G.

Un día como hoy

El Colombiano, Feb 6

Sucedió hace 25 años
1991

Liberada Beatriz Villamizar de G.

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

 

Un poco antes de las once de la noche, el denominado grupo de Los Extraditables dejó en libertad en Bogotá a la periodista Beatriz Villamizar de Guerrero.  La señora había sido secuestrada junto a su cuñada Maruja Pachón de Villamizar hace varios meses, en un acto que dejó como saldo la muerte de su conductor.

Continuar leyendo

Epidemias en el Departamento

Un día como hoy

El Colombiano, Feb 5

Sucedió hace 100 años
1916

Epidemias en el Departamento

 

De comunicaciones llegadas a Medellín y provenientes de todo el departamento de Antioquia, aparece que en La Ceja se ha presentado la viruela, en Caracolí las bubas, en Amagá la tifoidea y la neumonía, en Angostura el sarampión, en Jardín la tos ferina y en el Carmen de Viboral, San Roque y Caldas la disentería.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano

Carlos Lleras en Puerto Berrío

Un día como hoy

El Colombiano, Feb 5

Sucedió hace 50 años
1966

Carlos Lleras en Puerto Berrío

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

Miles de personas aclamaron al candidato del Frente Nacional, doctor Carlos Lleras Restrepo, a su llegada a Puerto Berrío.  Una densa muchedumbre se volcó hacia las vías públicas y al campo de aviación con el fin de darle la bienvenida y expresarle su adhesión.  Después de varios encuentros con el pueblo, en medio de los vítores de la multitud que lo despidió en los alrededores del Hotel Magdalena y de la estación del Ferrocarril y salió con dirección a Medellín en el “Tren de la Victoria”.

Continuar leyendo

Nace una esperanza

Un día como hoy

El Colombiano, Feb 5

Sucedió hace 25 años
1991

Nace una esperanza

Centro de Informacion Periodistica Archivo CIP El Colombiano

A partir de hoy la centenaria Constitución colombiana comenzará a ser objeto de la más profunda revisión a la que haya sido sometida desde su nacimiento en 1886 cuando 72 delegatarios comiencen una gestión encaminada a dotar al país de una nueva estructura institucional.

Continuar leyendo

Noche de miedo vivió Medellín

Un día como hoy

El Colombiano, Feb 5

Sucedió hace 25 años
1991

Noche de miedo vivió Medellín

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

Varios atentados terroristas cobraron la vida de seis personas y dejaron sin energía eléctrica a más de 30 barrios del centro oriente, suroriente y centro occidente de la ciudad.  Una carga de 20 kilos de dinamita explotó a las 7 y 20 de la noche en la Autopista Norte, sector de Tricentenario, cuando pasaba un bus de Copacabana lleno de pasajeros con destino a sus hogares después de la jornada laboral.

Continuar leyendo

El eclipse de sol

Un día como hoy

El Colombiano, Feb 4

Sucedió hace 100 años
1916

El eclipse de sol

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

El eclipse fue observado bastante bien en Bogotá a las diez y media pues el cielo estaba muy despejado.  Durante el fenómeno se sintió un frio intensísimo y hubo mucha oscuridad.  Se han tomado muchos datos al respecto.  El doctor Julio Garavito y su equipo observaron toda la grandeza del eclipse en Puerto Berrío, auxiliados con poderosos instrumentos.

Continuar leyendo