La Guerra en Europa

Un día como hoy

El Colombiano, Feb 15

Sucedió hace 100 años
1916

La Guerra en Europa

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

 

La fotografía muestra el momento del fusilamiento de varios espías alemanes, por las fuerzas de los aliados.

Se supo que en Rusia escasean de manera alarmante los artículos de primera necesidad, tales como arroz y harina.

Continuar leyendo

Marginada Antioquia del Plan de Caminos Vecinales

Un día como hoy

El Colombiano, Feb 15

Sucedió hace 50 años
1966

Marginada Antioquia del Plan de Caminos Vecinales

Caminos vecinales

La Dirección de Caminos Vecinales de Antioquia fue marginada del Presupuesto Nacional, dijo el Secretario de Hacienda del departamento, Álvaro Restrepo Londoño.  En tales condiciones, esa dependencia, una de las que tiene mayor injerencia en el desarrollo económico de importantes regiones de Antioquia, quedará a merced de los recursos que la administración seccional pueda aportarle.

Continuar leyendo

Coordinadora Guerrillera acepta diálogo

Un día como hoy

El Colombiano, Feb 15

Sucedió hace 25 años
1991

Coordinadora Guerrillera acepta diálogo

  ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

La Coordinadora Guerrillera Simón Bolívar aceptó adelantar negociaciones directas con el gobierno del presidente César Gaviria en el casco urbano del municipio de La Uribe, Meta, bajo la condición de que el temario de la agenda de conversaciones no tenga ningún tipo de limitación.

 

Continuar leyendo

Una máquina de escribir del porvenir

Un día como hoy

El Colombiano, Feb 13

Sucedió hace 100 años
1916

Una máquina de escribir del porvenir

 

Una máquina de escribir que escriba por sí misma, al son de la voz, del dictado, parece algo así como un sueño.  Pero la ciencia moderna realiza numerosos prodigios.  El Sr. John B. Flowers, de Brooklyn, Estados Unidos, ha inventado una máquina maravillosa, no completa todavía en todas sus partes, pero que ha hecho el milagro de escribir sin ninguna intervención humana seis letras: a, e, i, o, w, p, al ser dictadas.  En el aparato va comprendido un transmisor telefónico.

Continuar leyendo

Sigue prohibido el uso de anticonceptivos

Un día como hoy

El Colombiano, Feb 13

Sucedió hace 50 años
1966

Sigue prohibido el uso de anticonceptivos

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

 

El Papa Paulo VI indicó que la Iglesia Católica no levantará su tradicional prohibición del empleo de medios artificiales para el control de la natalidad.  El reciente Concilio Ecuménico abordó brevemente el tema, pero recibió instrucciones del Papa de no discutir la cuestión detalladamente.

Continuar leyendo

Atentado contra Cementos Nare

Un día como hoy

El Colombiano, Feb 13

Sucedió hace 25 años
1991

Atentado contra Cementos Nare

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

Insurgentes, al parecer pertenecientes a las Farc, se tomaron la Estación Canteras de Cementos Nare, en jurisdicción de Caracolí, Antioquia, y asesinaron a un ingeniero y a un operario.  Además, incendiaron maquinaria, vehículos y parte de las instalaciones.

Más teléfonos para Medellín

Un día como hoy

El Colombiano, Feb 12

Sucedió hace 100 años
1916

Más teléfonos para Medellín

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

Como señal de la pujanza que caracteriza al pueblo antioqueño, empeñado en el progreso de esta tierra, la Compañía Telefónica de Medellín anunció que “acaba de llegar un nuevo lote de teléfonos para ser instalado en la ciudad.  Si Ud. no está inscrito en la lista de turno, hágase inscribir sin demora, para que su nombre salga en el directorio de Marzo”.

Continuar leyendo

Impuesto de licores para salud y educación

Un día como hoy

El Colombiano, Feb 12

Sucedió hace 50 años
1966

Impuesto de licores para salud y educación

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

El Secretario de Hacienda de Antioquia, doctor Álvaro Restrepo Londoño, dijo que el Gobierno Nacional, por medio de un contrato con ese ministerio, cedió al departamento, con destino a la financiación de programas de educación y salud pública, el producido del impuesto a las ventas por concepto de licores.

Lituania votó por su independencia

Un día como hoy

El Colombiano, Feb 12

Sucedió hace 25 años
1991

Lituania votó por su independencia

 

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

Los ciudadanos de esta república del Mar Báltico votaron casi por unanimidad a favor de restablecer la independencia de que gozaban hasta 1940.  El presidente Vytautas Landsbergis definió la consulta popular como “una victoria sobre las falsedades y las intimidaciones”.

El gran poeta Rubén Darío

Un día como hoy

El Colombiano, Feb 11

Sucedió hace 100 años
1916

El gran poeta Rubén Darío

Centro de Informacion Periodistica Archivo CIP El Colombiano

Falleció el gran poeta Rubén Darío, conocido como “El León de Nicaragua”, después de corta y penosa enfermedad.  Durante su vida, además de escritor de poesía, ensayos y prosa, fue periodista y diplomático.

La Comida de la Convivencia

Un día como hoy

El Colombiano, Feb 11

Sucedió hace 50 años
1966

La Comida de la Convivencia

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

En Medellín, como en todas las capitales seccionales y en las más importantes poblaciones de Colombia, se cumplió un acto político y social de especial significación patriótica porque de veras evidencia el clima colectivo que se ha creado entre los colombianos en el curso de los últimos años como consecuencia de la política de entendimiento entre los dos partidos tradicionales.  La Comida de la Convivencia, realizada en los salones del aeropuerto Olaya Herrera de Medellín, fue programada por los más autorizados conductores liberales y conservadores como una nueva demostración del espíritu de solidaridad que anima a todas las gentes de buena voluntad empeñadas en llevar a feliz término una serie de programas constructivos de elevado contenido renovador.

Continuar leyendo

Serpa, Navarro y Gómez, presidentes de la Constituyente

Un día como hoy

El Colombiano, Feb 11

Sucedió hace 25 años
1991

Serpa, Navarro y Gómez, presidentes de la Constituyente

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

Como presidentes de la Asamblea fueron elegidos los constituyentes Horacio Serpa Uribe, Antonio Navarro Wolff y Álvaro Gómez Hurtado, en la foto. La decisión se tomó después de haber optado por una presidencia colegiada, integrada por tres miembros pertenecientes a las fuerzas políticas mayoritarias.

El inventor Nicolás Tesla

Un día como hoy

El Colombiano, Feb 10

Sucedió hace 100 años
1916

El inventor Nicolás Tesla

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

El émulo del gran inventor  Mr. Thomas Alba Edison, el excéntrico Nicolás Tesla, afirma que acaba de patentar en Estados Unidos la invención de un aparato eléctrico con el cual dice que puede destruir sin gran esfuerzo una flota entera.  El seño Tesla es famoso por sus invenciones en el campo del electromagnetismo y de la comunicación inalámbrica por medio de ondas de radio.

 

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano
 


Barrios de Jesús

Un día como hoy

El Colombiano, Feb 10

Sucedió hace 50 años
1966

Barrios de Jesús

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

Se ha logrado la feliz culminación del programa de Barrios de Jesús en la zona de Manrique de la capital antioqueña gracias a la generosidad de quienes año tras año se han vinculado a tan hermosa obra social a través del Almuerzo de Pascua.

Atentado contra Jaguas. Violencia en Antioquia

Un día como hoy

El Colombiano, Feb 10

Sucedió hace 25 años
1991

Atentado contra Jaguas.  Violencia en Antioquia

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

Evaluaciones preliminares realizadas por ISA permitieron establecer que a más de cinco millones de dólares ascienden las pérdidas dejadas por la destrucción de equipos en la Casa de Control de la Central de Jaguas, víctima de un nuevo ataque de la guerrilla.  Tras la incursión de los alzados en armas quedó suspendida la generación de energía del complejo, que aporta 170 mil megavatios al sistema interconectado nacional.

Continuar leyendo