Inutilizados los pozos petroleros de Kuwait

Un día como hoy

El Colombiano, Mar 3

Sucedió hace 25 años
1991

Inutilizados los pozos petroleros de Kuwait

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

De acuerdo con una inspección inicial de la Compañía de Petróleo de Kuwait, los 950 pozos petroleros de Kuwait fueron incendiados o dañados de algún modo por el sabotaje iraquí o los bombardeos de los aliados. Los pozos dañados están arrojando petróleo crudo.  Según esto, la provisión de petróleo del país alcanza solamente para 16 días de consumo interno.

Continuar leyendo

Voces Nacionales

Un día como hoy

El Colombiano, Mar 2

Sucedió hace 100 años
1916

Voces Nacionales

 

Manos criminales hicieron estallar una bomba de dinamita en la casa que habita el Sr. Alcalde de Guaduas.  Por fortuna no ocurrió ninguna desgracia personal.

La fiebre amarilla continúa haciendo estragos en las poblaciones de Caldas (Valle) y Buenaventura.  El total de casos que se han presentado es de 62, dando un promedio de mortalidad del 50%.
Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano 


Nave rusa llegó a Venus

Un día como hoy

El Colombiano, Mar 2

Sucedió hace 50 años
1966

Nave rusa llegó a Venus

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

Una cosmonave de una tonelada de peso, que conducía el escudo nacional de la Unión Soviética, se estrelló contra el misterioso Venus y se convirtió en el primer objeto de construcción humana que llega a otro planeta.

Continuar leyendo

EPL entrega las armas

Un día como hoy

El Colombiano, Mar 2

Sucedió hace 25 años
1991

EPL entrega las armas

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

“Adiós a las armas” dicen los combatientes del proscrito Ejército Popular de Liberación, EPL, organización rebelde que hace 24 años tuvo su origen en el departamento de Córdoba.  Las ceremonias se cumplieron en distintos puntos del país, especialmente en las localidades de Juan José, en Córdoba, y Pueblo Nuevo y Labores, en Antioquia, donde están concentrados ex militantes guerrilleros que, indultados, se reincorporan a la vida normal y dan el paso al activismo político.

Continuar leyendo

En Verdún: “No pasarán”

Un día como hoy

El Colombiano, Mar 1

Sucedió hace 100 años
1916

En Verdún: “No pasarán”

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

En Francia se espera que de un momento a otro serán obligados a rendirse los alemanes encerrados en la fortaleza francesa de Douaumont, la más importante de las situadas en los alrededores de la ciudad de Verdún y en poder de los alemanes desde el 26 de febrero pasado.

El Colegio Mayor de Antioquia

Un día como hoy

El Colombiano, Mar 1

Sucedió hace 50 años
1966

El Colegio Mayor de Antioquia

A-1-3915051.jpg

Dirigido desde su fundación por doña Teresita Santamaría de González, celebra veinte años de existencia el Colegio Mayor de Antioquia, claustro ilustre, por cuyas aulas han pasado miles de muchachas pertenecientes a todas las esferas socioeconómicas de la Patria.

Continuar leyendo

Irak acepta el armisticio

Un día como hoy

El Colombiano, Mar 1

Sucedió hace 25 años
1991

Irak acepta el armisticio

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

 

El presidente de Estados Unidos, George Bush, anunció que Irak aceptó designar a los jefes comandantes que se reunirán con los militares de la coalición para tratar el tema del alto al fuego y la liberación de los prisioneros de guerra.  Expresó que los temas principales del diálogo serán los relacionados con el fin de la guerra en Irak.  Gobernantes de todo el mundo expresaron su satisfacción por el fin de las hostilidades en el Golfo Pérsico, después de que Bush fijara los términos de un alto al fuego. La guerra concluye con la derrota del líder iraquí Saddam Hussein y Estados Unidos se enfrenta ahora a la tarea mucho más difícil de edificar la paz en una región inmersa en rivalidades seculares.

Continuar leyendo

La Casta Susana

Un día como hoy

El Colombiano, Feb 29

Sucedió hace 100 años
1916

La Casta Susana

 

Esta obra que se presenta en el Circo España de Medellín ha sido causante de la indignada protesta de buena parte del público.  La Junta de Censura Teatral permitió su presentación con ciertas supresiones, para hacer respetar la moralidad pública, a las que no se ciñeron los organizadores del espectáculo. La Junta permitió ciertas escenas, pero otra cosa es la manera como los artistas las interpretan, llegando a inflamar pasiones que no son precisamente las más nobles.

Votos por Carlos Lleras Restrepo

Un día como hoy

El Colombiano, Feb 29

Sucedió hace 50 años
1966

Votos por Carlos Lleras Restrepo

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

“Contra la ignorancia, el desempleo; contra la dialéctica de los puñales, contra la violencia, contra el cáncer del odio, contra la dictadura, contra el hambre, contra la pobreza.

Continuar leyendo

En Medellín roban 12 carros diarios

Un día como hoy

El Colombiano, Feb 29

Sucedió hace 25 años
1991

En Medellín roban 12 carros diarios

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

En 1990 fueron robados en el Valle de Aburrá 2.742 vehículos, de los cuales 1.616 pudieron ser recuperados por la Policía o fueron encontrados abandonados o desvalijados.  Actualmente el promedio diario de robos de vehículos está entre 10 y 12.

Cuadros de la Naturaleza

Un día como hoy

El Colombiano, Feb 27

Sucedió hace 100 años
1916

Cuadros de la Naturaleza

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

El segundo tomo de esta conocida, instructiva y bellísima obra de la cual es autor el sabio, investigador y naturalista señor Joaquín Antonio Uribe, en la foto, comenzará a circular en pocos días, editado en nuestros talleres.

La rabia se propaga de manera alarmante

Un día como hoy

El Colombiano, Feb 27

Sucedió hace 50 años
1966

La rabia se propaga de manera alarmante

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

La Secretaría Municipal de Higiene de Medellín actúa de forma coordinada con el Departamento de Antioquia en la gran campaña emprendida y cuyos objetivos son: prevenir las consecuencias desastrosas y funestas del peligro constante que ofrece la rabia a la colectividad, proporcionar inmunidad activa a un 80% de la población canina y construir cosos o perreras científicamente manejadas que solucionen los problemas de Medellín en el control antirrábico.

¿Termina la guerra del Golfo Pérsico?

Un día como hoy

El Colombiano, Feb 27

Sucedió hace 25 años
1991

¿Termina la guerra del Golfo Pérsico?

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

El presidente George Bush dijo que “Kuwait ha sido liberada” y que las fuerzas de la coalición están dispuestas a suspender sus operaciones si los iraquíes cumplen varios requisitos, entre ellos la liberación de los prisioneros de guerra y rehenes extranjeros y la repatriación de los restos de los soldados muertos.

Continuar leyendo

La gravedad de un discurso

Un día como hoy

El Colombiano, Feb 26

Sucedió hace 100 años
1916

La gravedad de un discurso

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

ArchivoCIP El Colombiano

“Hay una posible fuente de guerra en el peligro a que estaría expuesto el Canal de Panamá en el caso de que Colombia se entendiera con alguna potencia marítima que busque territorio en la América Central o del Sur.  El canal podría ser atacado desde el territorio de Colombia, y los puertos de esa república pueden ser empleados ventajosamente por un enemigo naval de los Estados Unidos.

Subsidio para los transportadores

Un día como hoy

El Colombiano, Feb 26

Sucedió hace 50 años
1966

Subsidio para los transportadores

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

Un subsidio mensual de nueve millones de pesos concederá el gobierno nacional a los transportadores para compensar los costos de esta industria.  En consecuencia, el ejecutivo descartó definitivamente la fórmula planteada de un reajuste de 10 centavos por cada usuario del servicio público de transporte de pasajeros por buses.