Aseguran garantías a Los Extraditables

Un día como hoy

El Colombiano, Mar 21

Sucedió hace 25 años
1991

Aseguran garantías a Los Extraditables

 

Al referirse a un comunicado de Los Extraditables, brazo armado del cartel de la droga, en el que se amenazó con reanudar la guerra terrorista, el ministro de gobierno, Humberto de la Calle Lombana, exhortó a los narcotraficantes a que se entreguen a la justicia, asegurándoles plenas garantías procesales y de respeto a sus derechos humanos.

Manifestaciones alemanas en favor de la paz

Un día como hoy

El Colombiano, Mar 19

Sucedió hace 100 años
1916

Manifestaciones alemanas en favor de la paz

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

Comunican de Berlín que la última semana hubo grandes manifestaciones en favor de la paz.  Numerosas personas recorrieron la famosa avenida Unter den Linden clamando por la conclusión de la guerra.  La policía hubo de disolver a los revoltosos.  En las provincias alemanas hay escasez extrema de artículos de primera necesidad.

Exposición del maestro Acuña

Un día como hoy

El Colombiano, Mar 19

Sucedió hace 50 años
1966

Exposición del maestro Acuña

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

Como un acontecimiento artístico de especial significación en Medellín debemos considerar la exposición de pintura del egregio maestro Luis Alberto Acuña, abierta esta semana en la Sala Rendón del Museo de Zea.

Limitado respaldo al proyecto de Gorbachov

Un día como hoy

El Colombiano, Mar 19

Sucedió hace 25 años
1991

Limitado respaldo al proyecto de Gorbachov

 

Los soviéticos brindaron un respaldo apenas limitado, inferior a las expectativas, a los esfuerzos del presidente Mijail Gorbachov por mantener la unidad del país, según las primera proyecciones divulgadas sobre el Referendo celebrado en todo el territorio de la Unión Soviética.

La Sastrería Americana

Un día como hoy

El Colombiano, Mar 18

Sucedió hace 100 años
1916

La Sastrería Americana

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

 

“A la Sastrería Americana van todas las personas de buen gusto cuando quieren vestir con elegancia. Por todos los mejores correos se recibe el mejor surtido de ropa hecha, sombreros, cuellos, corbatas, etc.

Continuar leyendo

Se reprimirá cualquier intento de subversión

Un día como hoy

El Colombiano, Mar 18

Sucedió hace 50 años
1966

Se reprimirá cualquier intento de subversión

 

“Las Fuerzas Armadas de Colombia están en pie para reprimir el menor intento subversivo en contra del orden y la Constitución”, declaró de manera enfática el comandante de las fuerzas militares, general Jaime Fajardo Pinzón, al referirse a los hechos violentos protagonizados por los grupos de bandidaje urbano del ELN en la capital de Santander.

Colombia, en manos de guerrilla amnistiada

Un día como hoy

El Colombiano, Mar 18

Sucedió hace 25 años
1991

Colombia, en manos de guerrilla amnistiada

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

En la ceremonia de cambio de mando de la Asociación Colombiana de Industriales, Andi, el presidente saliente, Fabio Echeverri Correa, y entrante, Carlos Arturo Ángel, denunciaron que “Colombia está quedando en manos de una nueva clase dirigente: la de la guerrilla amnistiada. Treinta millones de colombianos deben sacrificar su porvenir en razón de que los mayores esfuerzos y recursos de las autoridades están dedicados a la búsqueda de soluciones negociadas con hombres que no han demostrado, en el pasado, la más mínima sinceridad.

Turquía pide la paz

Un día como hoy

El Colombiano, Mar 17

Sucedió hace 100 años
1916

Turquía pide la paz

 

El pueblo de Constantinopla, indignado por las tremendas derrotas sufridas por Turquía últimamente, ha hecho grandes manifestaciones en contra de Alemania. Los revoltosos consideran que Alemania es la responsable de la entrada de Turquía en la guerra. Muchos súbditos alemanes recibieron la muerte, víctimas del furor popular. En uno de esos motines, el conocidísimo jefe turco Enver Pacha fue herido por el populacho por considerarlo uno de los principales sostenedores de la causa alemana en Turquía.

Sukarno retiene el poder en Indonesia

Un día como hoy

El Colombiano, Mar 17

Sucedió hace 50 años
1966

Sukarno retiene el poder en Indonesia

 

El presidente Sukarno dijo que sigue rigiendo los destinos de la nación como dirigente máximo pese a todas las informaciones difundidas de que había perdido la plenitud de sus facultades políticas.

Informaciones recibidas en Singapur expresan que Sukarno se halla profundamente disgustado con

El embrujador museo de la 45 en Medellín

Un día como hoy

El Colombiano, Mar 17

Sucedió hace 25 años
1991

El embrujador museo de la 45 en Medellín

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

El Museo Casa Gardeliana tiene un particular encanto, no sólo porque allí se encuentra una extensa iconografía de El Zorzal Criollo, Carlos Gardel, farolitos nostálgicos y las luces de Buenos Aires.  También porque este espacio, que antes fue un sitio para cantores y escuchadores de tangos, da cabida a diversas manifestaciones del arte y la cultura.

Fotografías en la piel

Un día como hoy

El Colombiano, Mar 16

Sucedió hace 100 años
1916

Fotografías en la piel

 

Hace unos pocos años un fotógrafo neoyorquino inventó la manera de reproducir las fotografías en la piel humana.  Señoritas de la alta sociedad de Nueva York acudieron a hacer fotografiar en sus pechos, espaldas y brazos la figura de sus novios.

Regresó de emergencia la Geminis-8

Un día como hoy

El Colombiano, Mar 16

Sucedió hace 50 años
1966

Regresó de emergencia la Geminis-8

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

La cápsula espacial Geminis-8, llevando a bordo a los astronautas norteamericanos Neil Armstrong y David Scott, descendió en el Océano Pacífico.  El regreso de la nave, ordenado con carácter de emergencia tras una maniobra triunfal de acoplamiento en el cosmos y una inesperada falla subsiguiente, se completó a las 10:04 p.m.

Los carteles de la droga siguen incólumes

Un día como hoy

El Colombiano, Mar 16

Sucedió hace 25 años
1991

Los carteles de la droga siguen incólumes

 

La represión directa no es la salida al flagelo mundial del narcotráfico pues se ha convertido en fortificadora de los denominados carteles de la droga que, a pesar de perder algunos de sus jefes, siguen operando igual o mejor que antes. A esta conclusión llegaron expertos en inteligencia estratégica de la Interpol, quienes, después de elaborar un estudio actualizado del fenómeno a nivel mundial, consideraron que se deben buscar soluciones nuevas y diferentes a la represión.

La garra yanqui en Méjico

Un día como hoy

El Colombiano, Mar 15

Sucedió hace 100 años
1916

La garra yanqui en Méjico

 

Con motivo de la última revolución que ha estallado en la república mejicana, el presidente Woodrow Wilson, de acuerdo con el gabinete ejecutivo y aprobado por el exsecretario de estado Bryan, ha ordenado la invasión a Méjico por fuerzas de Estados Unidos. Esta invasión no puede dejarse en silencio. En el espejo de Méjico podemos, todos los pueblos de América, mirar el porvenir que nos aguarda, si la hegemonía yanqui no encuentra cortapisas, en nuestra organización interna, en nuestro amor a la paz, en el culto al derecho y la justicia, en nuestra seriedad política y administrativa.

El Dueto de Antaño cumple 25 años

Un día como hoy

El Colombiano, Mar 15

Sucedió hace 50 años
1966
El Dueto de Antaño cumple 25 años
ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano
Veinticinco años entre música y canciones, pregonando a los cuatro vientos las melodías de Colombia y también del género internacional, significan un período importante para dos artistas.  La referencia es para el Dueto de Antaño, conformado por el sopetranero Ramón Carrasquilla y el amalfitano Camilo García, quienes el 14 de marzo de 1941 comenzaron su trayectoria musical y hoy coronan estos cinco lustros plenos de entusiasmo.