¿Cuántos ovnis podemos ver?
Un video cortado desde la Estación Espacial pone el tema de naves extraterrestres en nuestro planeta. ¿Qué pasó? La Nasa no vio nada raro. Tiene otras explicaciones.
Por Ramiro Velásquez Gómez
Cuando una de las cámaras de la Estación Espacial Internacional mostraba al fondo un objeto no identificado, un punto blanco, la transmisión se interrumpió.
Para los ufólogos, se trató de un acto premeditado para evitar que se comprobara la existencia de un objeto volador no identificado (ovni) venido de otro mundo.
En la imagen detenida solo se ve un punto, brillante y borroso y nada más. Ante la suspicacia, la Nasa dijo que se trata de interrupciones comunes en la operación de la EEI.
Con frecuencia, la Estación queda fuera del alcance de los satélites usados para enviar y recibir videos, voz y telemetría. “No se ha visto ningún objeto no identificado”, terminó el comunicado.
Lo visto, incluso, podría haber sido un reflejo en la ventana. Objetos brillantes se dirigen hacia la Tierra todo el tiempo, son comunes.
El video de la Estación de mediados de abril fue tomado de una transmisión en vivo, ha tenido más de 3 millones de reproducciones y más de 15 distintos han sido subidos a YouTube, fuera de decenas de artículos en distintos portales de internet.
Explicaciones
Pero las dudas quedan. ¿Entonces, qué es lo que ven quienes afirman haber visto objetos extraños en el cielo?
Existen al menos ocho tipos de fenómenos y objetos que pueden crear una falsa ilusión de ovni. Unos se mueven rápido, otros son mas lentos, algunos son erráticos, otros siguen una línea recta.
Eddie Irizarry, de la Sociedad Astronómica del Caribe, describió varios en EarthSky, aclarando que mientras que los astrónomos pasan tiempo mirando al cielo y no observan nada extraño, otras personas miran poco y hallan cosas extrañas.
Desde nuestra latitud no se observa el lanzamiento de cohetes, pero sí podrían verse caer piezas de cohetes o de basura espacial, pequeñas piezas que escapan de la mirada de los expertos.
Los meteoros son otra fuente de confusión. Algunos son muy brillantes e incluso pueden desintegrarse en la atmósfera de manera repentina con un gran destello.
También los globos atmosféricos que lanzan distintas organizaciones para sus estudios. En el día se pueden ver algunos y con el sol reflejan los rayos.
En muchas ciudades se elevan globos como los chinos. Pequeños, con mecha, que pueden semejar un objeto desconocido. En nuestro medio se elevan con varias mechas que bien podrían tomarse por naves extraterrestres.
Y están las estrellas que se mueven. Algunas muy brillantes cerca al horizonte pueden verse unos minutos con un movimiento errante debido a las turbulencias del aire.
Podría haber más explicaciones, como los drones que ya le han tomado el pelo a más de un incauto. Por ahora, la Nasa deja en firme que ese punto no es nada extraño, menos un ovni.
La Agencia Espacial tiene docenas de personas siguiendo a cada instante la EEI y, como dice el dicho, la única forma en que tres personas guarden un secreto es que dos estén muertas