Tendencias

Se abre el debate: ¿pizza con o sin piña? Restaurante cobra más de $500 mil por añadirla en sus preparaciones

El alto costo de la adición de la fruta en una pizzería puso a una ciudad a votar en una encuesta a favor o en contra de la pizza hawaiana.

15 de enero de 2025

No hay un debate que genere más división en el mundo gastronómico que una pizza con o sin piña. Hay quienes no pueden comerse un pedazo de pizza sin ella y hay otros que no la toleran y que, incluso, la consideran “un sacrilegio” a uno de los platos más populares de la comida italiana.

Pues ese debate parece que crecerá aún más en Inglaterra luego de que una pizzería en Norwich decidiera cobrar 100 libras esterlinas de más, unos 500 mil pesos colombianos, por añadir esta fruta a sus preparaciones.

El restaurante que pide la jugosa cifra por ponerle piña a sus preparaciones es Lupa Pizza, quien sorprendió a sus clientes al introducir la opción en su menú en línea en la famosa aplicación Deliveroo.

Lea aquí: Los restaurantes de lujo escondidos bajo el caos de la Plaza Minorista

“Sí, por 100 libras puedes tenerla. ¡Pide el champán también! ¡Vamos, monstruo!”, se lee en el listado del menú Hawaiian en la cuenta de Lupa Pizza en Deliveroo.

El restaurante suele cobrar alrededor de 12 libras, unos 62 mil pesos colombianos, por una de sus pizzas, es por eso que el exhorbitante precio por una adición de piña sorprendió no solo a sus clientes sino hasta un medio local que aprovechó el hecho para abrir una curiosa encuesta.

¿Una estrategia para alejar a los clientes de la pizza con piña?

Esta opción que Lupa Pizza implementó en su menú está alejada de promover la fruta en su preparación y, por el contrario, sería la propia voz de rechazo de los dueños de la pizzería para usarla.

“Digo ‘no’ a la piña”, le dijo Quin Jianoran, chef principal de Lupa, a la cadena CNN.

Jianoran aseguró que la pizza con o sin piña es un tema “muy controvertido”. “Hay gente a la que literalmente le encanta y hay gente que lo odia. Nosotros estamos tomando una postura”, agregó.

Siga leyendo: ¿Cuánto cuesta comer en los restaurantes colombianos destacados entre los mejores de América Latina?

El chef contó además que la reacción en la ciudad por el anuncio “ha sido increíble”, tanto que el Norwich Evening News, un periódico local, hizo una encuesta para que sus lectores voten a favor o en contra de añadir la fruta a la pizza. Lupa prometió poner pizza con piña en su menú especial del mes si los resultados de una encuesta en el periódico resultan a favor de la fruta.

Pero mientras tanto, la estrategia de la pizzería ha funcionado porque ninguno de sus clientes ha pedido la costosa adición de piña con su pizza.

Aunque el valor de la adición de piña es alto, no es el precio más caro cobrado por ella en una pizzería. Según CNN, una variante de la piña en color rojo ofrecida en California, Estados Unidos, por 395,99 dólares, 1.698.909 pesos colombianos, es la más costosa hasta ahora.

El origen de la pizza con piña se le atribuye al griego Sam Panopoulosm, quien tras emigrar a Canadá, abrió varios restaurantes en la década de 1960. En uno de ellos hizo una particular combinación: le puso piña enlatada a una pizza con jamón que acaba de hacer con sus hermanos y la bautizó pizza hawaiana.

Le puede interesar: La alegría de cocinar (y una guía de técnicas culinarias)

Se la echamos (la piña) solo por el gusto de hacerlo, y para ver a qué sabía. Éramos jóvenes y hacíamos muchos experimentos”, confesó Panapoulosm a la BBC.

Aunque Panopoulosm ya falleció, su legado sigue causando amores y odios. Y usted, ¿es de los que odia o ama la pizza con piña?