Tendencias

¿Qué tan cruel es terminar con su pareja en Navidad?

La Navidad es la oportunidad para afianzar la relación, no para terminarla, aconsejan expertos.

Periodista de educación y fanático de los videojuegos, los cómics, el rock y el cine.

10 de diciembre de 2015

Hace dos años, el novio de Marcela, trabajadora social de 30 años, le terminó tres días antes de que finalizara diciembre.

“Momento difícil, tanto por la fecha como por el largo tiempo que llevábamos juntos”, ocho años, dice.

Así como a ella, la escena se ha repetido para varias parejas que por diferentes razones terminan su relación en Navidad, una época que podría complicar la ruptura.

Tusa decembrina

Para la psicóloga Leidy Martínez, lo primero que hay que tener en cuenta es que finalizar una relación no debería ser determinado por una fecha o una celebración.

“Esto tendría que depender de cómo anden las cosas de pareja y si ambos están en pos del mejoramiento y la sana convivencia en la relación”, manifiesta la psicóloga.

Cuando la relación está llegando a los límites en convivencia, hay que tratar con el otro para que se expongan los problemas que no han sido bien manejados y generan conflictos.

La recomendación de Martínez es realizar actividades navideñas en compañía de personas cercanas: familiares, amigos y pareja de manera simultánea, “que ayuda a afianzar vínculos y a vivir momentos memorables juntos, sin necesidad de prescindir de la compañía de alguno”.

Aprovechar las fechas

Marcela, a los pocos meses de su ruptura decembrina, regresó con su novio y ahora están en preparativos para casarse. Arreglaron sus diferencias y son felices de nuevo.

“Terminar en ese momento nos sirvió para pensar. Obvio que duele, pero ayudó a fortalecernos”, explica.

Para evitar estas situaciones, Leidy propone que la Navidad se aproveche no para extinguir el amor sino “para llegar a acuerdos con conciencia que les permitan la continuidad de la relación en mejores términos. Estas fechas son de acercamiento, amor, paz y buenos deseos. Es la posibilidad de ser felices”, añade.

Un pensamiento en el que coincide Mónica Franco, psicóloga experta en familia, es en sugerir llegar a acuerdos previos que evitarán peleas futuras, como por ejemplo la oportunidad de que la pareja esté el 24 de diciembre en la casa de los padres de uno y el 31 en donde los del otro.

“Evitar el licor en exceso, eso lleva a peleas, a posibles rupturas o casos de violencia intrafamiliar”, añade Franco.

La psicóloga concluye que terminar una relación de pareja es difícil en cualquier época del año, pero que en estos días donde el consumo de licor puede aumentarse, es necesario evitarlo y estar acompañado de familiares y amigos que sean un apoyo de verdad.