Si no va a procesiones, esto puede hacer un viernes santo en Medellín
Soy periodista del área digital de El Colombiano. Si la vida no me hubiera arrastrado hasta el periodismo, tal vez habría sido bailarina.
Si a usted no le gusta ir a procesiones y eventos religiosos pero tampoco pudo salir de la ciudad, no tiene que quedarse encerrado en su casa este viernes santo. Aunque muchos teatros y museos de Medellín están cerrados, y no hay grandes eventos programados para este festivo, la oferta cultural de la capital antioqueña sigue siendo basta.
Museo de Antioquia
El claustro del arte más importante en el departamento abre sus puertas este viernes santo entre las 10:00 a.m. y las 4:30 p.m. La entrada es gratuita para los habitantes de Medellín de estratos 1, 2 y 3 -lleve la cuenta de servicios públicos-, para todos los estudiantes del Valle de Aburrá y para los niños menores de 12 años. Para los visitantes nacionales, la boleta cuesta 12.000 pesos, mientras que para los extranjeros la entrada vale 18.000.
Cine
En el Valle de Aburrá hay 16 teatros de cine funcionando este viernes. La bella y la bestia, La cabaña, Los pitufos en la aldea perdida, Rápidos y furiosos 8, Un golpe con estilo, Un jefe en pañales, Vigilante del futuro y Kong: la isla calavera, son algunas de las películas que están en cartelera.
¡A volar se dijo!
Por 95 mil pesos, usted podrá disfrutar de unos minutos de vuelo en parapente sin siquiera salir del área metropolitana. En el corregimiento de San Félix, municipio de Bello, los instructores lo esperan para volar con usted sobre las montañas del Valle de Aburrá.
Parque Arví
El metrocable que lo lleva desde Medellín hasta el corregimiento de Santa Elena está abierto este viernes hasta las 6:30 p.m. En el Parque Arví puede disfrutar de los recorridos guiados por senderos, montar en bicicleta, hacer un picnic y escaparse del bullicio de la ciudad.
Planetario de Medellín
Hasta las 6:30 de este viernes está abierto el Planetario de Medellín, un lugar donde podrá divertirse mientras aprende sobre lo que hay más allá de nuestra atmósfera. Cada hora hay una función en el Domo, cada 45 minutos hay actividades experimentales y en total, el Planetario tiene 42 experiencias interactivas. La entrada es gratuita para los estratos 1, 2 y 3 de Medellín, la boleta cuesta 12.000 pesos para estratos 1 y 2 de los demás municipios del Valle de Aburrá y la tarifa general es de 25.000 pesos.
Parque Explora
Al frente del Planetario, otro espacio con experiencias únicas para grandes y pequeños tiene sus puertas abiertas este festivo. Allí puede disfrutar de las salas interactivas En Escena, Mente, Física Viva, Tiempo, la Sala Infantil y la Abierta, además del acuario y el vivario. La entrada es gratuita para habitantes de Medellín de estratos 1, 2 y 3 que presenten sus cuentas de servicios públicos. Está abierto hasta las 6:30 p.m.
Títeres
Si a usted no le gustan las procesiones pero igual quiere que sus hijos aprendan sobre la Semana Santa, puede llevarlos al Manicomio de Muñecos. La compañía de títeres preparó la obra Semana Santa con Bartolito, una propuesta para que los niños entiendan de manera divertida de qué se trata la Semana Mayor. La función de este viernes santo es a las 7:00 p.m. en el Teatro Manicomio de Muñecos, en la calle 32 EE con carrera 82 A.
Oferta gastronómica
Si no lo convence ninguno de los planes anteriores, tal vez prefiera salir a comer en la noche y a tomarse un vino o una cerveza. Para eso puede ir a Mercado del Río, cerca a la estación Industriales del metro, donde encontrará una amplia oferta gastronómica, o puede darse un paseo por el Parque Lleras y sus alrededores.
Miradores
Tómese una aguapanela caliente con queso en los miradores de Las Palmas o en el alto de San Félix. Vaya en la tarde para que alcance a ver la ciudad de día y el resplandor de millones de luces en las noches de Medellín.