¿Por qué hoy se conmemora el Día Internacional del Hombre en Colombia?
Todos los 19 de marzo se lleva a cabo esta celebración, le contamos su origen.
Todo el mundo sabe que el 8 de marzo, con el respaldo de las Naciones Unidas, se conmemora el Día Internacional de la Mujer en todo el mundo, como una excusa para defender y difundir los derechos de las mujeres y su participación política y económica en la sociedad.
Pero, por más que culturalmente estemos familiarizados con ese día, pocos conocen, que en igual medida, también existe el Día Internacional del Hombre, que se celebra en todo el mundo el 19 de noviembre, aunque en Colombia se haga el 19 de marzo. ¿Por qué?
Las razones por las que sucede así tienen que ver con la religión católica, ya que en esa fecha se conmemora el Día de San José, quien es el padre putativo de Jesús y el esposo de María, lo cual lo convierte en un hombre ejemplar, a la luz de la moral nacional.
“La ONU, por su parte, reconoce el 19 de noviembre como el Día Internacional del Hombre. La fecha sirve como punto de reflexión en relación con la salud masculina, destacar el rol y contribuciones de los varones a sus comunidades tanto como a la sociedad. A los objetivos también se agregan el promover la igualdad de género y celebrar la masculinidad”, explica la empresa Hanna Colombia.
Los 5 pilares del Día Internacional del Hombre, creados desde el 2008 por el Comité Directivo del Día Internacional del Hombre en Colombia, son:
1. Promover modelos masculinos positivos no solamente estrellas de cine y deportistas, sino también hombres de la vida cotidiana, de clase trabajadora, que viven vidas dignas y honradas.
2. Celebrar las contribuciones positivas de los hombres a la sociedad a la comunidad, a la familia, al matrimonio, a la economía, al cuidado de los niños y el medio ambiente.
3. Centrarse en la salud y el bienestar de los varones; en lo social, emocional, físico y espiritual.
4. Mejorar las relaciones interpersonales de género y promover la igualdad e identificación de género.
5. Crear un mundo más seguro y mejor, donde la gente puede estar segura y crecer para alcanzar su pleno potencial.