Ocho hábitos que pueden aumentar 24 años la expectativa de vida, según estudio; ¿cumple con la lista?
La conclusión sobre los hábitos que podrían aumentar el tiempo de vida de las personas fue resultado de un estudio de la Sociedad Estadounidense de Nutrición.
Un estudio observacional presentado por la Sociedad Estadounidense de Nutrición el pasado lunes 7 de agosto en la ciudad de Boston examinó datos de más de 700.000 adultos mayores estadounidenses sobre cómo cambió su expectativa de vida según la cantidad de hábitos saludables seguidos.
El estudio concluyó que adoptar ocho hábitos de estilo de vida saludables para la mediana edad puede resultar en una vida sustancialmente más larga que aquellos con pocos o ninguno de los hábitos.
También le puede interesar: Paro cardíaco, ¿qué es y cómo evitarlo?
Estos son los hábitos:
1. Estar físicamente activo
2. Estar libre de la adicción a los opioides
3. No fumar
4. Dominar el estrés
5. Tener una buena dieta
6. No beber en exceso regularmente
7. Dormir bien
8. Tener relaciones sociales positivas.
Si bien los hábitos no son novedosos, lo que tal vez sí lo sea es la cantidad de esperanza de vida que se espera obtener de ellos
Según los resultados, se espera que los hombres con los ocho hábitos a los 40 años vivan 24 años más en promedio en comparación con los que no tienen ninguno. Se espera que las mujeres con los ocho hábitos puedan vivir 21 años más.
”Nos sorprendió lo mucho que se podría ganar con la adopción de uno, dos, tres o los ocho factores de estilo de vida”, aseguró Xuan-Mai T. Nguyen, especialista en ciencias de la salud del Departamento de Asuntos de Veteranos del Colegio de Medicina de Carle Illinois, en un comunicado de prensa . “Los resultados de nuestra investigación sugieren que adoptar un estilo de vida saludable es importante tanto para la salud pública como para el bienestar personal”, agregó.