Tendencias

Falleció creador de las minifiguras de Lego

Periodista, presentadora y locutora. Fui DJ de radio, reportera de televisión y ahora disfruto el ejercicio de escribir a diario. Melómana, cinéfila y seriéfila.

23 de febrero de 2020

Son, según la agencia de noticias Efe, cerca de 8.000 millones de figuras de plástico de cuatro centímetros de alto que hay no solo en cuartos infantiles y colegios de todo el mundo, también decoran casas y oficinas de quienes han tenido alguna vez un objeto de los famosos juguetes de Lego.

La mayoría de esas figuras fueron creadas por quien fuera la cabeza de diseño de la compañía, el danés Jens Nygård Knudsen, quien falleció el pasado 19 de febrero, de esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y cuya muerte fue anunciada por su familia este fin de semana.

Un poco de historia
La creación de Lego se remonta a 1932, cuando el carpintero danés Ole Kirk Khristiansen inauguró la compañía de juguetes y bloques de madera que con los años se fueron transformando, no solo de material, si no de formas y tamaños.

En el proceso, la empresa familiar pasó a los hijos y nietos de Khristiansen y a finales de los sesenta y principios de los setenta, la gama de productos se componía principalmente de casas y vehículos, sin figuras para habitarlos y conducirlos.

En 1974 nació, lo que en Lego llamaron, la figura de construcción: “Con una cabeza redonda y amarilla con rasgos faciales decorados, brazos móviles, y torso y piernas”, indica la historia en su página web.

Y ahí llegó el danés Jens Nygård Knudsen, cabeza del equipo de diseño, a crear un hito en la historia de la compañía. “Nygård Knudsen quiso crear una figura con más vida. Parte de su solución fue diseñar una con brazos y piernas móviles. La gerencia se enteró de la idea y la ordenó en producción. Se lanza en 1978 bajo el nombre: minifigura de Lego”, explicaron.

“Era un hombre de ideas. Creó las minifiguras para que hubiese vida en las casas. Hasta entonces las casas estaban vacías, pero luego él dibujó esa figurilla”, explicó su viuda, Marianne Nygård Knudsen, a la televisión pública danesa.

La cara de la figura ya no es solo amarilla como cuando él la creó, ha variado sus sonrisas y le han dado género y hasta profesiones. El legado de este diseñador se ha extendido.