Tendencias

Los planes exequiales existen para dar tranquilidad

Estos productos garantizan una despedida digna para el fallecido y dan sosiego a la familia no solo porque ya todo está pagado sino porque las funerarias se encargan de cada detalle.

17 de noviembre de 2016

Despedir un ser querido es doloroso, triste... y es un gasto. Al golpe sentimental y anímico, en ocasiones inesperado, se le suma el golpe económico, entonces, que puede ser alto si no se tiene cubierto.

El plan exequial (pago previo de servicios funerarios) garantiza que no habrá dificultades para la familia cuando alguno de sus miembros fallezca, pues este servicio da protección, seguridad, tranquilidad y apoyo en una situación tan dolorosa.

Lo que se busca es que al dolor de la pérdida, no se sume la angustia de no tener el dinero para poder despedirlo como se quiere.

Para Wilson Adolfo Roa Pino, director comercial de la Funeraria San Juan Bautista y José Daniel Gómez Giraldo, director de mercadeo de la Funeraria Gómez, el plan exequial se debe adquirir desde el momento en que se nace, pues desde allí empieza el riesgo, entonces desde ese instante hay que protegerse.

En términos generales, estos planes ofrecen traslado del cuerpo para su preservación; cofre o urna; sala de velación; cafetería en sala de velación; ramo; trámites, registros, eclesiásticos y civiles; transporte del cuerpo y de los familiares; cortejo fúnebre; cementerio u horno crematorio; recordatorios; cartel y cinta.

Los planes exequiales son transferibles y se pueden personalizar, de tal forma que, si se requiere un servicio que no cubra el plan, es posible que se brinde, pero se cobra un excedente. En algunas funerarias, los beneficiarios pueden, tras el fallecimiento de su ser querido, acceder a consultas psicológicas para manejar el duelo y asesorías jurídicas para el traslado de pensiones.

Tipos de planes

Los planes prexequiales, explican las funerarias, se pagan de manera perpetua en cuotas mensuales.

Hay que tener en cuenta que estos planes suelen tener algunas condiciones, como que los afiliados estén razonablemente sanos y deben cumplir con algunos topes máximos de edad de acuerdo con la relación que tengan con el titular del plan.

Es importante que, al contratarlo, tenga claro a qué tiene derecho, es decir, las particularidades del plan adquirido en cuanto a personas cubiertas y servicios que se le ofrecen, es decir: si la sala de velación y el cementerio son de libre elección, por ejemplo.

Tenga en cuenta, además, que hay algunos de estos planes que tienen límite de permanencia de acuerdo con la edad de las personas o incrementan de valor a mayor cantidad de años del tomador del plan o seguro. También es relevante, al momento de adquirir cualquiera de estos, que piense en lo que usted quiere para la despedida de sus seres queridos o la suya propia.

Quizá puede encontrar en la oferta algo que se ajuste exactamente a su último deseo o lograr, con las funerarias, “armar” un plan más acorde con lo que busca, porque estos servicios han cambiado con las necesidades de los nuevos tiempos.