Tendencias

¿El tiempo vuela?: sí, la Tierra está girando más rápido

En los últimos meses, la comunidad académica detectó una leve disminución del tiempo de rotación de la Tierra.

04 de agosto de 2022

Cada día tiene en promedio 86.400 segundos (24 horas). Según timeanddate.com, un portal informativo dedicado a la ciencia, el pasado 26 de julio la Tierra demoró 1,50 milisegundos menos en su rotación. En consecuencia, el día fue más corto.

No es la primera vez que pasa. Por el contrario, en los últimos meses esa ha sido la tendencia: el 29 de junio ocurrió un fenómeno similar, pero esta vez el giro se completó 1,59 milisegundos menos de lo normal.

Hasta el momento, la comunidad científica estudia el fenómeno. Algunos estudiosos afirman que la duración de los días cambia levemente de un siglo a otro, a veces aumenta o a veces disminuye. Una de las explicaciones para el asunto estriba en la forma elíptica de la Tierra: el planeta tiene una protuberancia en el Ecuador mientras los Polos son achatados.

Otros elementos que influyen en la velocidad de la Tierra son la fuerza gravitatoria de la Luna y las mareas oceánicas. También se alude al derretimiento de los Polos. Una de las explicaciones más aceptadas es el fenómeno conocido como bamboleo de Chandler, que consiste en una leve desviación del eje terrestre. El hecho fue detectado en el siglo XIX por el astrónomo estadounidense Seth Carlo Chandler, de ahí su nombre.