Conozca los beneficios de comer pera regularmente
Ayuda a combatir el estreñimiento, a regular el azúcar en sangre y mucho más.
Del árbol de la pera se han encontrado, en excavaciones arqueológicas, vestigios que datan, por lo menos de 3.000 años. En todo ese tiempo este fruto se ha extendido por el mundo y de esa expansión se ha responsabilizado a los romanos, pero a ellos también se les atribuye la variedad, pues se sabe que desarrollaron nuevas variedades mediante la técnica del injerto.
Pero la popularidad de la pera no depende solo de su dulzura y su frescura, sino de sus propiedades y beneficios para la salud. Después de una revisión de estudios, Tua Saúde, un portal dedicado a la divulgación y la educación sobre temas relacionados con salud, nutrición y bienestar advirtió los siguientes beneficios en este fruto:
1. Ayuda a regular el azúcar en la sangre: por ser rica en fibras ayuda a evitar picos de azúcar en la sangre. Se considera un alimento con bajo índice glucémico.
2. Previene el estreñimiento: también por ser rica en fibra, la pera ayuda a regular el intestino y a combatir el estreñimiento, sobre todo cuando se consume con cáscara. Por ser una fruta de fácil digestión, resulta una buena opción para comer durante la recuperación de una intoxicación alimentaria, principalmente cuando hay vómitos.
3. Fortalece el sistema inmunitario: por su buen aporte de vitamina C y otros compuestos antioxidantes el consumo regular de pera (insisten que con cáscara), ayuda a aumentar las defensas del organismo, a disminuir la inflamación y contribuye en la producción de glóbulos blancos, que ayudan al cuerpo a combatir infecciones y otras enfermedades.
4. Favorece la perdida peso: más del 80 % del peso de la pera es agua, aporta pocas calorías y casi no contiene grasa, además ayuda a disminuir el apetito (por la fibra) pues tiene un efecto saciante, lo que la perfila como una fruta ideal para personas que siguen una dieta para perder peso.
5. Cuida la salud del corazón: este fruto es rico en fibras como la pectina, que ayudan a disminuir el colesterol “malo” LDL y evitan la formación de placas de grasas en las arterias. Así, ayuda en la prevención de enfermedades como la aterosclerosis, infartos y ACV (accidente cardiovascular). También es rica en potasio y contiene propiedades vasodilatadoras que ayudan a prevenir y regular la presión arterial alta.
6. Fortalece huesos y dientes: por su riqueza en minerales como magnesio, manganeso, fósforo, calcio y cobre contribuye a la reducción de la pérdida de mineral óseo ayudando a prevenir problemas como la osteoporosis o la osteopenia.
7. Previene el cáncer: hay estudios que indican que podría ayudar a prevenir el cáncer de estómago y colorrectal, pues además de las fibras, es una fruta rica en antioxidantes como las vitaminas A y C y flavonoides.
8. Reduce los efectos del envejecimiento prematuro: la pera puede ayudar a la piel, previniendo el surgimiento de arrugas y manchas oscuras por ser rica en antioxidantes que ayudan a eliminar los radicales libres que se acumulan en el organismo.
Es importante recordar, como lo hace también Tua Saúde, que los beneficios de esta y otras frutas se obtienen no sólo por su consumo, sino porque se incluyen como parte de una dieta variada y equilibrada que se tiene como parte de un estilo de vida saludable.
Según la OMS, el consumo mínimo de frutas y verduras diario es de cinco porciones o el equivalente a 400 gramos. ¿Ya se comió su porción de frutas del día?