Pepe y Teo, los youtubers mexicanos que visibilizan la diversidad
Aunque empezaron en las redes sociales, ahora hacen espectáculos en vivo. Se presentaron por primera vez en Medellín.
Periodista. Hago preguntas para entender la realidad. Curioso, muy curioso. Creo en el poder de las historias para intentar comprender la vida.
Lo que comenzó hace 11 años como un video casero, grabado con un celular dentro de un carro, mientras Ricardo Peralta (Pepe) conducía y César Doroteo (Teo) lo filmaba, hoy es un canal de YouTube con más de 860.000 suscriptores. Este dúo de mexicanos fueron pioneros en la creación de contenidos dedicados a la población Lgbtiq en México y Latinoamérica.
Ambos tienen 32 años y ya no son solo youtubers: se convirtieron en actores, activistas, comediantes.
Precisamente, este fin de semana presentaron por primera vez su show de comedia en el Pequeño Teatro de Medellín.
¿Cómo recuerdan esos inicios?
“Que subiendo algo así de la nada sirvió para que sucedieran muchas cosas como darnos cuenta que había gente en otras ciudades y países que conectaba con nosotros, porque teníamos la misma edad y padecían la mismas situaciones, ahí fue donde nuestro contenido empezó a hacer mucho ruido de las formas más llamativas posibles”.
¿Pepe y Teo de qué hablan en el canal?
“A la semana publicamos dos videos. En uno damos nuestras opiniones sobre la cultura pop, de forma divertida; el otro es más formato youtubers en el que tratamos que sea todo más orgánico, hay desde recetas de cocina, un unboxing, algo que tenga que ver con el mundo del internet”.
Una entrevista que los marcó...
“Cuando fue Danna Paola, esa entrevista estuvo increíble, porque aparte nos dio la exclusiva de su video de la canción Sodio que es de temática gay. Fue un honor tenerla, se convirtió en una gran amiga”.
Se han convertido en referentes, sobre todo del público joven, ¿cómo asumen esa responsabilidad?
“En 2015 comenzamos a ser conscientes de esa responsabilidad, en los primeros videos salíamos tomando y fumando, porque así era nuestras vidas en ese momento y la reflejamos tal cual en la pantalla, pero ahora intentamos que nuestro contenido tenga la mejor información, ya nos relacionamos con muchos activistas relacionados con temas de VIH y trans, por ejemplo, para no replicar mensajes incorrectos y entender muchas cosas que a los 21 años no entendíamos, esa es una de nuestras fortalezas que tenemos como canal, porque nuestro discurso siempre está enfocado a lo que todos deberíamos conocer”.
Ya son 20 años de amigos...
“Tenemos una conexión psíquica, cada uno sabe qué piensa el otro, en los shows cada uno ya sabe qué va a decir el otro, es algo mágico que solo nosotros sabemos que existe. Somos muy buenos amigos y este proyecto es la muestra de lo bien que nos la llevamos”.
¿Cómo les fue en su show en Medellín?
“Estuvo fantástico, la gente que estuvo la dio toda y se rieron muchísimo. La gente conectó, lo entendían todo, la gente estaba muy feliz y fue muy amable. La pasamos increíble”.
¿Qué viene más adelante para Pepe y Teo?
“Nuevas canciones, nuevas rutinas de comedia y estaremos en un reality show en México o Estados Unidos, de eso no podemos adelantar mucho”.