Tendencias

“El estilo de vida de la granja no lo cambio por nada”: El Borrego

Carlos Díaz, a sus 15 años, fue el ganador de los premios TikTok Awards 2023 en la categoría “Lo aprendí en TikTok”.

Periodista. Hago preguntas para entender la realidad. Curioso, muy curioso. Creo en el poder de las historias para intentar comprender la vida.

03 de febrero de 2023

Recién se bajó del avión y ya está en la granja de sus papás en San Francisco, Cundinamarca. Carlos Díaz, El Borrego, llegó desde México donde fue premiado en los TikTok Awards 2023 que reconocen el trabajo de los mejores influenciadores de Latinoamérica.

Asistió a la ceremonia acompañado de su hermano Juan. Ambos fueron vestidos igual: camiseta, pantalón y tenis de color negro y camisa verde oliva. Carlos, como casi siempre, de sombrero. “Me quise ir relajado para disfrutarlo mucho, no quería estar incómodo”. Más que hermanos, son un equipo de trabajo: Juan está detrás de la producción de los videos.

El primer contenido que publicó fue un video en el que enseña a hacer una huerta en la casa y los cuidados básicos. Actualmente en TikTok tiene videos que superan las 40 millones de visualizaciones.

Cuando no graba, que es lo que hace la mayoría del tiempo, se dedica a estudiar, a limpiar la finca o a jugar baloncesto en una cancha que está cerca de la granja.

¿Qué sintió cuando subió al escenario a recibir el premio?

“Me puse muy nervioso en el momento en que le agradecí a mis animales y las personas se pararon del puesto y me aplaudieron, fue bonito porque fue la primera vez que tuve esa sensación. Comenzaron a gritar ¡Borrego! ¡Borrego! Sentí que sí me quieren mucho”.

Y es que se nota que lo quieren mucho y en todo el mundo...

“Sí, afortunadamente hemos creado una comunidad muy bonita, son temas que no tienen nada de polémica, la gente se conecta mucho”.

¿Qué tipo de contenido es el suyo?

“Tengo una granja y hago videos de mi día a día, muestro cómo alimento a mis animales, los arreglos que hago en la granja, cómo siembro. Muestro la cotidianidad de un granjero, es contenido educativo para que se valore el campo”.

¿Cómo planea los videos que comparte?

“Para unos puntuales sí creamos una especie de guion para decir las cosas importantes como son y no confundir a las personas, pero en la mayoría sí agarro el celular y grabo, es muy espontáneo”.

Los papás, ¿también hacen parte de su equipo?

“Mi mamá al inicio no estaba tan convencida de esto de las redes sociales y hoy ya también tiene su canal de recetas; mi papá todavía no porque no tiene tanta paciencia, pero nos ayuda mucho en los arreglos de la granja”.

¿Qué tanto ha cambiado la granja desde que comenzó a mostrarla en sus videos?

“Sí ha mejorado. Antes los potreros estaban muy descuidados, era como mucho pasto porque no se lo comían los animales, los corrales no estaban tan buenos. Hoy todo está mucho más organizado, los corrales están en perfectas condiciones para que los animales estén. La granja ha cambiado mucho”.

El año pasado recibió algunas críticas por criar a sus gallinas...

“A mí no me gustan mucho las polémicas, entonces lo que hice fue borrar esos videos para que la gente se olvidara, tengo cosas más chéveres para mostrar, una polémica no aporta mucho. No volví a hablar del tema porque me estaba estresando, todavía salen comentarios, pero ya pasó. Yo sigo con mis gallinas todos los días, cuidándolas”.

¿En el futuro quiere seguir viviendo en el campo o irse para la ciudad?

“No me imagino en otro lado que no sea la granja, porque a veces que salgo me estreso porque aquí todo es más tranquilo. El estilo de vida de la granja no lo cambio por nada”.

¿Qué más planes tiene para su vida?

“En este momento estoy viviendo una etapa muy bonita porque disfruto mucho de mis animales, estoy con la familia, viajo y hago lo que me gusta. Me quiero dedicar a esto mucho tiempo. Quiero poner la granja más bonita, que sea más cómodo echarles la comida a las gallinas, el corral de los caballos lo quiero más grande, el corral de las cabras quiero que tengan unas tecnologías interactivas para que salten”.

Algunos consejos para sembrar en la casa...

“Lo primero es tener paciencia, tener un huerto en la casa no se da a la primera, muchos cultivos al principio se dañan o las plagas se las comen, es de saber que hay que estar pendiente porque en cualquier descuido puede pasar algo. Otro dato es hacerlo disfrutándolo y no con afán, con mucha tranquilidad”.