Jeff Koons, el artista que llevará su obra a la Luna
Su obra The Moon Phases Project, conformada por 125 piezas va camino a la luna.
El jueves de la semana pasada arrancó la segunda misión privada a la Luna. La primera, en enero, había sido un fracaso, pero el módulo de aterrizaje Nova-C, de forma hexagonal y denominado “Odysseus” despegó con éxito a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX desde el Centro Espacial Kennedy, de Florida.
La misión IM-1 es la segunda misión bajo una iniciativa de la Nasa creada para delegar servicios de carga al sector privado con la idea de rebajar los costos y estimular una economía espacial más amplia. La Nasa pagó 118 millones de dólares por esta misión espacial que es tan especial, y no sólo porque está a cargo de una empresa privada –Intuitive Machines– o porque será la primera vez en más de 50 años que una nave estadounidense vuelva a alunizar, sino porque además, la nave tienen la misión, entre otras cosas, llevar arte a la luna.
“Centrándose en la Luna como símbolo de la curiosidad humana y el deseo de logros, Jeff Koons: Moon Phases comprende 125 obras únicas, cada una de las cuales consta de tres componentes: una escultura que se instalará en la Luna a perpetuidad, una escultura que permanecerá en la Tierra, y un NFT que se corresponde con las esculturas de la Luna y la Tierra”, se explica en la página web del proyecto.
Además, cada una de las obras está asociada con personas que han conseguido grandes logros en la historia de la humanidad como Platón, Nefertiti, Artemisia Gentileschi, Andy Warhol, Gabriel García Márquez, Mahatma Gandhi, Sojourner Truth, Leonardo da Vinci, Ada Lovelace, David Bowie y Helen Keller entre ellos.
“Estos y otros nombres se mostrarán individualmente frente a las fases lunares, conmemorando las figuras con motivo de la misión lunar. De esta manera, Koons rinde homenaje a algunos de los mayores logros del pasado para inspirar a las generaciones futuras”, dice también la pagina.
La obra de Koons es la primera autorizada para estar en la luna, pero no es la primera en llegar. Según Pace Gallery, la galería que representa Koons, existe una escultura en la luna hecha de por Paul Van Hoeydonck y llamada Fallen Astronaut, que fue dejada en la luna por la misión del Apolo 15 para conmemorar a todos los astronautas que han muerto en misiones espaciales.
“Es un gran honor para mí, que Moon Phases sea la primera obra de arte autorizada para ser colocada en la Luna. En el proyecto Moon Phases he disfrutado trabajando en estrecha colaboración con Intuitive Machines, 4Space, NFMoon, el equipo de mi estudio y Pace Verso”, escribió Koons en su cuenta de Instagram.
Jeff Koons es uno de los artistas vivos más cotizados del mundo. Es reconocido por obras kitsch y de gran tamaño que ha expuesto en grandes museos como el MoMA de Nueva York o el Guggenheim de Bilbao. También por haber estado con la actriz porno y parlamentaria italiana Ilona Staller, alias Cicciolina.
El alunizaje de la nave está previsto para el 22 de febrero en Malapert A, un cráter de impacto situado a 300 kilómetros del polo sur lunar.
Si quiere saber más del proyecto entre aquí.