Tendencias

Iniciativas sostenibles en centros comerciales

Estos espacios buscan continuamente alternativas amigables con el medio ambiente en sus operaciones.

18 de noviembre de 2022

El planeta está ardiendo. A diario desaparecen miles de hectáreas de bosque, se desprenden troncos de hielo de los polos. Cada uno tiene tareas sobre esta situación y las industrias y organizaciones están llamadas a gestionar y proteger los recursos.

De acuerdo con datos de las Naciones Unidas, los edificios residenciales y comerciales consumen más de la mitad de la electricidad del mundo. Entonces, si pensamos en un centro comercial podemos imaginar la cantidad de luces encendidas, el gasto de agua, la basura... Por esto, son inaplazables las medidas que se implementan para reducir el nivel de contaminación. “Los centros comerciales somos también centros de educación. Somos como una pequeña ciudad que convoca a diferentes públicos de interés”, cuenta María Fernanda Bertel, gerente General del Centro Comercial Santafé. Este establecimiento, por ejemplo, adelanta la campaña de expectativa de Ecoambiental, iniciativa que comenzará en el 2023. La mascota Eco será la cara de estas estrategias educativas para los visitantes con la realización de diferentes talleres.

Actualmente, otras medidas que aplican los centros comerciales pasan incluso por decisiones que involucran desde el diseño constructivo hasta su operación. Tal es el caso del Parque Comercial Jardines Llanogrande, ubicado en Rionegro, que desde sus inicios se planteó integrar a su estructura elementos que pudieran evitar el desperdicio de recursos. “Se pensó en un edificio que tuviera el tema de sostenibilidad como un pilar fundamental. No solo abarcando la tecnología, con sensores y elementos automáticos, sino desde la misma arquitectura”, explica María Cristina Gaviria, líder de Mercadeo de Jardines Llanogrande.

Asimismo, Santafé, en convenio con Celsia, adelanta la instalación de paneles solares para lograr la generación del 30 % de la energía de las zonas comunes, sumada a la luz natural y ventilación que ingresa al Centro Comercial gracias a las cubiertas retráctiles. “Tenemos una mejor circulación de aire que nos permite tener mejor refrigeración. Para los locales comerciales tenemos 8 torres de enfriamiento que usamos de unos tanques de agua específicos. Hace 8 años hicimos el recambio por tecnologías LED”, amplía María Fernanda Bertel.

Para María Cristina Gaviria, estas iniciativas, además de representar un ahorro económico para el centro comercial y las marcas, “son la forma de aportar un granito de arena en el cuidado del medio ambiente, queremos ser líderes en ese proceso y reducir la huella de carbono”, finaliza.