Los influencers colombianos que se han sumado a algunas causas sociales
Luchar contra la xenofobia, recolectar comida para animales y respaldar decretos presidenciales son causas a las que algunos han dado una mano.
Una vez me dijeron que era un buen conversador y me lo creí (para bien o para mal). Me gusta hablar de política, astronomía, teatro y superhéroes.
Nacieron con las redes y juntos acumulan millones de seguidores. Son un vehículo para mover voluntades en favor de marcas, empresas, gustos y... causas.
Sí, causas. Apoyar iniciativas que podrían impactar a otros es una de ellas, como lo hicieron los populares creadores de contenido en YouTube, Juan Pablo Jaramillo y Christian Castiblanco. En marzo de 2018 respaldaron un decreto del entonces presidente Juan Manuel Santos para la prevención de la discriminación por orientación sexual en lugares públicos, además promovieron la etiqueta #AquíEntranTodos, puesta en diferentes establecimientos comerciales del país.
“El universo pone en ti unos dones para que lo0s pongas al servicio de los demás. Llegar a la Casa de Nariño y estar al lado del presidente, que además es Nobel de Paz, es algo que nunca había pensado, es como un tope en mi carrera”, manifiesta Castiblanco.
Los influenciadores, conocidos por sus canales en YouTube ya habían tenido una experiencia comunitaria cuando en 2015 realizaron una jornada llamada Youtubers y Huellitas, en la que recolectaron cinco toneladas de alimento para perros. Este año esperan una segunda versión y la meta es triplicar la cantidad.
Además, Castiblanco participó en 2018 en la serie 48 horas para existir, de RTVC, que pretendía dejar un mensaje sobre la importancia del respeto por la diferencia.
Uno bien conocido
Otro de los comprometidos, aunque no nació con las redes, es el columnista y youtuber Daniel Samper Ospina, quien ha hecho videos respaldando iniciativas políticas, tal es el caso del Reguetón anticorrupción, que lanzó pocos días antes de la consulta popular. Y no hace mucho fue sensación en redes con la sorpresa que dio a la migrante venezolana Reymar Perdono presentándole de sorpresa a Carlos Vives, Andrés Cepeda y Santiago Cruz, sus ídolos.
Samper Ospina también adaptó una canción de Maluma en respaldo al movimiento estudiantil con la que pedía al presidente Iván Duque, se sentara en la mesa para escuchar a los líderes de esa lucha.
“Además llegó en un momento adecuado nos ayudó a cambiarle la cara al movimiento. Pudimos demostrar, por medio del humor, que éramos una causa pacífica y argumentada. Con esto logramos llegar a otros sectores”, expresa Alejandro Palacio, líder estudiantil que aparece en esta producción.
Algunos youtubers como Kika Nieto han generado polémica por querer, como dijo, ayudar. En el caso de ella, sucedió por el video en el que señala darles felicidad a familias venezolanas, pero se negó a solidarizarse con una mujer que no se dejó grabar. El clip se titula: Regale un día feliz a una familia venezolana.
Todos ellos son, sin duda, figuras populares que tienen una gran influencia, sobre todo, en las generaciones jóvenes que los siguen a través de diferentes redes sociales. Es por medio de esos canales, que se han querido sumar a las causas sociales que los nuevo ídolos han llevado de lo digital a lo vivencial.
Christian Castiblanco actuó en serie de RTVC que trata el tema del matoneo escolar. FOTO Adriana Novoa, cortesía de RTVCPlay.