Tendencias

Hoy es el equinoccio de primavera

El Sol cruza ecuador celeste y se inicia la primavera en el hemisferio norte, el otoño en el sur.

19 de marzo de 2016

Hoy a las 11:30 de la noche, hora local, el Sol ‘cruzará’ el ecuador celeste hacia el norte. Es el equinoccio de primavera para el norte, otoño para el sur, según la estación que comienza en cada uno de los hemisferios.

Es un día clave, de los cuatro en que se suceden fenómenos relacionados. Los otros son el equinoccio de otoño en septiembre y los dos solsticios en junio y diciembre.

Hoy “es el momento exacto en el cual el Sol sale por oriente y se oculta por occidente”, explica Álvaro Cano Mejía, divulgador astronómico del Planetario de Medellín.

Algunos aprovechan para marcarlo, pero para los antiguos esta fecha ayudaba a regular las siembras y las cosechas así no tuvieran explicación astronómica de lo que observaban. Pero conocían todos estos momentos.

Distintas pirámides, malocas, monumentos fueron construidos para marcar el momento del equinoccio, tal importancia tenía.

Explicación

El Sol no está fijo en el cielo. Como en los demás eventos astronómicos, depende de la posición del observador. Y casi todas las observaciones las hacemos desde la Tierra.

El Sol se mueve, por llamarlo así, cerca de 1 grado cada día. En esta ocasión aparecerá y se ocultará cada vez más al norte.

Para los países en latitudes bajas del norte, el día se hace más largo, la noche se acorta; en el sur sucede lo contrario.

Al proyectar el ecuador terrestre al cielo, tenemos el ecuador celeste. Esa línea imaginaria es la que cruza nuestra estrella hoy 19, o 20 para países al oriente (será a las 4:30 a.m. tiempo universal).

Debora Byrd, en EarthSky, recuerda que para países del norte, el de hoy es el inicio de primavera más temprano desde 1896, porque el año tropical, medido entre dos equinoccios de marzo sucesivos no tiene un número par. Cada año bisiesto de este siglo la primavera llegará más temprano (en horas).

Casi todos caen 20 de marzo. El próximo real (de todo el planeta) un 19 será en 2044, y el próximo un 21 caerá en el año 2102.

Los equinoccios y solsticios se dan porque el eje de la Tierra está inclinado casi 23,5°C; en su órbita alrededor del Sol una época del año una región recibe los rayos más directamente que la otra.

En una fecha como hoy, ambos hemisferios los reciben por igual y día y noche son casi iguales, pero eso cambiará de a poco cada nuevo día.