¿Cuáles son los hábitos de limpieza de los colombianos?
Un estudio global sobre el cuidado del hogar reveló cuáles son los hábitos de limpieza de los colombianos.
Según el 39 % de los encuestados la limpieza del hogar se realiza de forma compartida entre las cabezas de la familia, sin embargo el 38 % aseguró que la limpieza está a cargo de la cabeza femenina, frente a un 5 % de participación masculina en dichas actividades.
El estudio de la firma Nielsen señala que cuando se trata de la compra de productos del hogar, las mujeres son quienes están más a cargo con un 49 % frente a un 33 % donde se hace de forma compartida y nuevamente los hombres quedan en último lugar con el 14 %.
Sobre preferencias de compra, la mayoría de colombianos encuestados durante el último año realizaron la compra de productos de aseo en tiendas grandes o en cadenas de retail (78 %), mientras que un 42 % eligieron locales pequeños.
Los principales factores para elegir estos sitios de compra son precios y promociones. “Vemos que el consumidor está en todas las etapas de elección de los productos muy influenciado por el precio a la hora de tomar decisiones, pero siempre está buscando por encima de esto beneficios funcionales como la eficacia del producto y la confianza en la marca, siendo estas oportunidades importantes para que los fabricantes desarrollen productos a la medida del gusto del consumidor”, afirmó Andrés Vergara, Líder de la Industria de Aseo y Cuidado Personal en Nielsen Colombia.
De acuerdo al estudio, comparado con otros países de Latinoamérica, en Colombia la limpieza del hogar, se realiza con mayor frecuencia. 5 de cada 10 colombianos limpia su hogar todos los días, mientras que un 23 % lo hace solo una vez a la semana.
El aseo del hogar junto y los productos de tocador concentran alrededor del 15% del consumo masivo en Colombia.