Francisco Vera, el niño ambientalista, nombrado primer defensor juvenil ambiental en Latinoamérica de Unicef
El colombiano, de 13 años, ya hace parte de la ONU como Asesor Infantil del Comité de Derechos del Niño.
Francisco Javier Vera, el niño ambientalista colombiano, fue nombrado como el “primer defensor juvenil del medioambiente y la acción climática para América Latina y el Caribe” por la Unicef.
El director regional de la agencia de la ONU, para América Latina y el Caribe, Garry Conill, expresó, tras el anuncio, que está “impresionado por la pasión, determinación y articulación de Francisco, de tan solo 13 años, por luchar contra el cambio climático”, lo que lo hizo merecedor del nombramiento que se hizo en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebró este lunes 5 de junio.
El niño ambientalista se une así a un amplio grupo de jóvenes defensores de la acción ambiental y climática de Unicef cuyo objetivo es que “cada niño y niña crezca y se desarrolle en un planeta más verde, más sano, más sostenible y más seguro”.
“Emocionados de trabajar con él como defensor de la acción ambiental y climática para asegurarnos que las voces de los jóvenes de nuestra región sean escuchadas por quienes pueden y deben tomar las decisiones correctas”, agregó Unicef en un comunicado.
Al unirse a este grupo, Vera, según explicó Unicef, tendrá la oportunidad de inspirar a más niños, niñas y adolescentes para que “sean parte del cambio que el mundo necesita, pero también podrá alcanzar a tomadores de decisión para exigir la participación de la infancia en las decisiones relacionadas con el ambiente y el clima, entre otras que les afectan directamente”.
Vera, que ahora reside en España, dijo sentirse “muy orgulloso” de hacer parte del grupo de jóvenes defensores, lo que le permitirá “que sigamos elevando la voz juntos para continuar trabajando por la justicia climática y la paz ambiental”.
El colombiano, que creó el movimiento “Guardianes por la Vida” en 2019 con el fin de promover la conciencia ambiental en el país y que en abril de 2022 llegó a la ONU como Asesor Infantil del Comité de Derechos del Niño, está colaborando con Unicef en el marco de las reuniones y negociaciones de los órganos subsidiarios de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (SB58) que tiene lugar en Bonn, Alemania, desde el pasado lunes y hasta el próximo 15 de junio.