Tendencias

Así luce Europa, la luna helada de Júpiter, después de dos décadas sin verla

Las imágenes que entregará la sonda de Juno servirán para próximas misiones.

Periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana. El sueño de ser médica lo cumplí haciendo periodismo de salud. También escribo sobre ciencia y de vez en cuando cultura.

30 de septiembre de 2022

Europa, el mundo frío y congelado que orbita a Júpiter, logró ser capturado por la sonda espacial Juno que tiene como objetivo principal observar a Júpiter. Pero el jueves 29 de septiembre, en su paso por el planeta, se logró acercar a una distancia de 219 millas (352 kilómetros) a Europa y ya entregó la primera imagen de esta aproximación que podrá servir para futuras misiones como Europa Clipper.

Si bien la luna ya había sido retratada a inicios del siglo XXI en el año 2000, por la misión espacial Galileo, que orbitó al igual que Juno al planeta Júpiter, estas nuevas imágenes entregan una mayor nitidez que servirá para comprender más sobre su superficie rocosa aunque solo haya tenido una ventana de 2 horas de observación.

Le puede interesar: Aprender a distinguir una estrella o un cometa: guía para entender el cielo desde la Tierra

La primera imagen que entrega JunoCam (la cámara de la sonda) muestra las características de la superficie de una región cerca del ecuador de la luna llamada Annwn Regio, zona en la que se observa un terreno accidentado incluidos bloques altos que proyectan sombras, mientras que valles brillantes y oscuros se curvan a lo largo de la superficie, hasta se ve un posible cráter de impacto degradado.

“El equipo comparará el conjunto completo de imágenes obtenidas por Juno con imágenes de misiones comparando las características de la superficie de Europa a ver si han cambiado en las últimas dos décadas”, dijo en un comunicado de la Nasa Candy Hansen, co-investigadora de Juno que lidera la planificación de la cámara en el Instituto de Ciencias Planetarias en Tucson, Arizona.

Para saber Un millón de personas reservaron su primer viaje a la Luna

Según los científicos de la Nasa, con estos resultados se completará el mapa geológico actual, reemplazando la cobertura de baja resolución existente del área.