Tendencias

Los insectos envejecen, aunque sin arrugas

Estudio con grillos muestra que pierden capacidades. La reproducción incide en ese deterioro.

29 de enero de 2019

No les tornan grises sus antenas ni les salen arrugas, pero también, como los mamíferos, los grillos envejecen y mueren.

Si bien parece obvio, no lo es. Simplemente vemos insectos que se desploman y punto, mas el proceso que los lleva hasta el momento final no es conocido para la mayoría de las especies.

Es que en el caso de los insectos, aunque son más comunes (existen más de 900.000 especies diferentes) poco se ha estudiado su ciclo de vida.

En un artículo en el journal Evolution, científicos encontraron evidencias de que los grillos pierden capacidades a medida que se hacen viejos.

El estudio se hizo con un grillo en los campos del norte de España, Gryllus campestris, que vive un año y su etapa adulta dura pocas semanas.

Hasta ahora no ha estado claro si solo llegan a la ‘tercera edad’ porque están protegidos frente al duro ambiente natural. Pero “tal como los humanos, los grillos también envejecen”, expresó Rolando Rodríguez Muñoz, del Centro para la Ecología y la Conservación, de la Universidad de Exeter (Reino Unido).

¿Por qué y cómo lo hacen? La investigación es parte del estudio sobre la evolución, que tomó a estos insectos para saber más de ese proceso natural relacionado con la reproducción. “Los individuos que ponen más energía en reproducirse en edad temprana mostraban algunas señales de un declive más rápido”.

Un largo seguimiento

En el trabajo usaron una red de 140 videocámaras para estudiar cada hora de la vida de una población de grillos, un seguimiento durante 10 años. Monitorearon el esfuerzo reproductivo, el envejecimiento y la supervivencia.

No encontraron evidencias de una pérdida entre reproducción temprana en la vida (medida en los cantos, búsqueda de pareja y peleas ganadas) y supervivencia. Los que más invertían en reproducirse daban más señales de envejecimiento, cantando menos y perdiendo más luchas con otros machos.

“Hay una gran pregunta en biología acerca de porqué nos desmoronamos cuando envejecemos”, comentó el profesor Tom Tregenza, también de esa universidad y coautor de la investigación.

Se pensaba que era inevitable declinar con la edad, pero ahora se cree que es algo relacionado con la evolución, dijo. “Envejecemos porque en vez de usar nuestra energía en mantenernos, la ponemos en la reproducción”.

Es decir, la selección natural favorece pasar una gran cantidad de nuestros genes a los descendientes en vez de la simple supervivencia.

Eso también hace que los grillos envejezcan. Y mueran.

Un ciclo inevitable.