Tendencias

Estudio revela lo que puede pasar con la creatividad al tomar siestas

Las pruebas para concluir los resultados se hicieron con cuatro grupos distintos de personas.

20 de mayo de 2023

Un estudio publicado en la revista Scientific Reports concluyó que tomar siestas durante el día puede incrementar la creatividad. Según la publicación, hay un vínculo entre el sueño y la zona que potencia la creatividad en el cerebro; sin embargo, precisa el hallazgo científico, el tiempo es la clave.

¿Cómo así? Investigadores del Massachusetts Institute of Technology (MIT) y del Harvard Medical School encontraron que la mente se torna más fértil de lo habitual durante la etapa más temprana del sueño. Es decir, justo en el momento en que una persona pasa de estar despierta a dormida; la transición es la etapa clave.

Así lo describe Kathleen Esfahany, una de las investigadoras del estudio: “Encontramos un fuerte efecto del inicio del sueño sobre la creatividad. Cuando alguien está pronto a dormir y tiene un tema en mente durante esta etapa, puede tener experiencias de sueño que luego podrán servir para asumir dichas tareas creativas”.

La investigación contó con 49 participantes, divididos en cuatro grupos, con una edad promedio de 27 años. Para el estudio, los autores desarrollaron una máquina para medir la actividad eléctrica de los pacientes según su tipo de sueño. Se evaluaron tres características: las modificaciones en el tono muscular, la frecuencia cardíaca y el estado de excitación.

Pues bien, los participantes fueron divididos en grupos de testeo de esta forma: dos grupos de sueño, uno con guía de audio y otro sin guía; y dos más que no durmieron, uno de los cuales mantuvo el estímulo de guía auditiva. Los resultados del estudio evidenciaron que los dos grupos que tomaron siestas aumentaron, posteriormente, sus niveles de creatividad.

Sin embargo, el grupo que durmió con guía auditiva tuvo un estímulo: a este, previo a los 45 minutos que duró el proceso, se le incitó a pensar en árboles. Luego, una vez concluida la prueba, a los participantes se les pidió escribir un texto sobre este tema. Ahí, dice la investigadora Esfahany, fue donde surgió la diferencia.

“La creatividad fue mayor en el grupo en que los participantes durmieron mientras procesaban ideas sobre árboles”. Las historias escritas por los participantes que tomaron la siesta con guía, según los resultados del estudio, registraron un 43% más de creatividad que los que también durmieron, pero sin estímulo alguno. Y, en comparación con el grupo que no durmió y permaneció sin guía, el aumento fue del 78%.