¿Es más saludable comerse una hamburguesa con papas o dos hamburguesas? La respuesta desconcertó a muchos
Según un estudio, el equilibrio en la alimentación es fundamental para regular los niveles de azúcar en el cuerpo.
Normalmente existe una responsabilidad a la hora de consumir cualquier tipo de alimento, ya que puede afectar al de cualquier manera el organismo. Algunas personas prefieren consultar con nutricionistas para que les ayuden a regular la ingesta y así poder subir o bajar de peso.
La nutricionista Emily Field invita a sus clientes a no catalogar los alimentos como “buenos” o “malos”, pues existe una perspectiva nutricional que está fundamentada en el equilibrio.
“Quiero que las personas puedan acercarse a cualquier alimento, a cualquier situación, y saber que aún pueden tomar una decisión responsable para su cuerpo”, aseguró Field a Business Insider.
También se vale pensar en “¿cómo me voy a sentir dos horas después de comer eso?” a la hora de probar un aperitivo.
Field recomienda imaginar tres componentes: grasas, carbohidratos y proteínas. El primero absorbe las vitaminas y minerales manteniendo las células sanas, el segundo brinda energía, y el tercero (proteínas) alimentan los músculos y hacen que nos sintamos saciados.
Lea también: El consumo de aceite de oliva reduce la posibilidad de desarrollar demencia, dice estudio
Un estudio publicado por la revista Nutritional Metabolism sugiere que el equilibrio es indispensable en las comidas, debido a las tareas que desempeñan los macronutrientes en nuestro cuerpo.
Cuando una persona come una porción rica en carbohidratos y baja en proteínas, experimenta subidas y bajadas rápidas de azúcar, lo que se traduce en un estallido de energía que termina en hambre y cansancio. Pero cuando se agrega proteína y grasas a un alimento como el yogurt griego, ayuda a que no haya un bajón abrupto en los niveles de energía.
De acuerdo con el estudio, dos hamburguesas son más saludables que una con porción de papas fritas. La mayoría de las hamburguesas tienen entre 300 y 400 calorías. Esas calorías provienen de los carbohidratos del pan (aproximadamente 40 gramos), las proteínas de la carne (alrededor de 17 gramos) y la grasa (alrededor de 10 gramos).
Le puede interesar: Médico logró librarse de un cáncer cerebral tras realizarse un tratamiento que él mismo desarrolló
Una ración de patatas fritas tiene mucha grasa y carbohidratos, además posee casi la misma cantidad de calorías que una hamburguesa. También contiene muy poca proteína.
En ese sentido, cuando se cambia las papas fritas por una segunda hamburguesa, se duplica la porción de proteínas y se reduce la cantidad de grasas y carbohidratos que se consume, lo que podría ayudar a estabilizar los niveles de azúcar.
Siga leyendo: Leer para emprender 2: ¿Por qué fracasan los restaurantes?, el análisis de Álvaro Molina