¿Por qué en Europa podrían dejar de comer Kebab?
El uso de fosfatos es común en la carne con la que se prepara el delicioso plato. Sin embargo, buscan prohibirlos por ser dañinos.
Periodista de la Universidad de Antioquia. Interesado en temas de tecnología y cultura. Disfruto del cine y la música.
Los döner kebabs, una de las comidas rápidas más famosas en Europa, por su sabor y su precio, podría no servirse más en calles y restaurantes y convertirse en un plato prohibido, si el parlamento europeo decide restringir los fosfatos.
La institución parlamentaria que representa a los ciudadanos estaría buscando vetar una propuesta de la Comisión de la Unión Europea para permitir el uso de fosfatos en la carne de kebab, debido a los problemas de salud que puede causar. Estos fosfatos, según explica el medio británico The Guardian, son necesarios para darle sabor a la carne del kebab y mantenerla húmeda, “incluso después de los periodos más arduos en un asador”, comenta el diario.
El comunicado publicado por la Unión Europea (UE) señala que: “los eurodiputados del Comité de Salud plantearon serias preocupaciones sobre el impacto en la salud de los fosfatos utilizados como aditivos alimentarios. Rechazaron una propuesta de la Comisión para permitir el uso de ácido fosfórico, di y tri fosfatos y polifosfatos (E 338-452) en la carne de kebab, ya sea cordero, cordero, ternera, vacuno o aves de corral”.
Aunque en la UE, así como en Estados Unidos, no se permite el uso de aditivos de fosfato en las carnes preparadas, excepciones a la regla que hay en diferentes países han hecho que cada vez sea más común que en la carne del kebab se usen estas sales.
La comida, de origen turco, se ve en las calles de las principales ciudades europeas, como París, Londres, Milán, Barcelona y Berlín, de hecho, en Alemania, es la comida rápida más popular.
Y aunque son de origen turco y su nombre traduce parrillada, los döner kebabs se han reinterpretado en otros países, en los que también les han dado otros nombres; por ejemplo en Grecia se conoce como gyros.
The Guardian señala que al día se venden 1,3 millones de döner kebabs en cerca de 20.000 establecimientos y que 200.000 personas trabajan en esta industria en toda Europa.
Por ahora, si la totalidad del Parlamento respalda la objeción de la comisión por mayoría absoluta, la propuesta será bloqueada y la Comisión de la UE tendrá que volver a la mesa de discusión.