Tendencias

En España nació el primer bebé europeo gestado por dos mujeres, ¿cómo lo hicieron?

Las madres, Azahara y Estefanía, son una pareja española y ambas decidieron experimentar la maternidad. ¿Cómo lo hicieron?

08 de noviembre de 2023

En un hito médico sin precedentes, en el hospital Juaneda Miramar de Mallorca, nació el primer bebé de Europa gestado por dos mujeres el pasado 30 de octubre.

El pequeño, bautizado como Derek, pesó 3,3 kilogramos al nacer, marcando un momento histórico en el ámbito de la reproducción asistida. Esta innovación fue posible gracias a una técnica revolucionaria conocida como sistema Invocell.

La idea era que Azahara se embarazara, ya que Estefanía tiene una operación de estómago y debe comer muy poco. “Por eso, teníamos claro que lo llevaría mi mujer. Sin embargo, el hecho de poder llevar el embrión cinco días dentro de mí fue lo que nos decidió”, contó Estefanía sobre el valor “emocional” añadido de este procedimiento a ABC Sociedad.

Lea también: Los pueblos de Italia que pagan más de $100 millones por vivir allí

El doctor Gustavo Carti, coordinador médico de la Unidad de Reproducción Asistida de Juaneda Fertility en Baleares, a donde acudieron ambas mujeres en su deseo de ser madres, explicó en el mismo diario que “el Invocell es un dispositivo que funciona como una pequeña incubadora, pero, a diferencia de las existentes en el laboratorio, se coloca debajo del cuello uterino de una de las dos mujeres, lo que permite que el desarrollo del embrión durante los primeros días tenga lugar dentro del cuerpo, en lugar del laboratorio”.

Así, el dispositivo permitió que ambas compartieran el proceso de desarrollo del embrión, lo que les brindó la oportunidad de gestar a su hijo de manera compartida. Pero, ¿cómo? Al colocar el Invocell bajo el cuello uterino de una de las mujeres, este actúo como una especie de incubadora natural en la que el embrión se desarrolló durante los primeros días de gestación.

Una vez alcanzó el nivel adecuado, los médicos extrajeron el dispositivo y lo implantaron en el útero de la otra madre. Este enfoque pionero en la reproducción asistida se desarrolló por primera vez con éxito en Europa.

La técnica Invocell presenta múltiples ventajas para las mujeres gestantes, ya que les permite una mayor participación en el proceso de reproducción. Esto se debe a que el embrión se desarrolla dentro de su propio cuerpo, en lugar de en un laboratorio, lo que proporciona una experiencia más íntima y personal.

Le puede interesar: Un implante en la espina dorsal le permite a enfermo de párkinson volver a caminar

Además, para parejas del mismo sexo, esta técnica ofrece la oportunidad de compartir la experiencia de la gestación, fortaleciendo aún más los lazos familiares y emocionales.

El nacimiento de Derek representa un avance significativo en el campo de la reproducción asistida y ofrece nuevas posibilidades a parejas del mismo sexo que desean experimentar juntas la alegría de la maternidad. Esta innovadora técnica abre la puerta a futuros desarrollos en el ámbito de la fertilidad y la concepción compartida.