Tendencias

Inusual hormiguero dorado regresa a su hábitat en Antioquia

Esto fue posible gracias a un convenio entre Corantioquia y la Universidad CES; la participación de la Policía, los bomberos del municipio, y la oportuna gestión de la Mesa Ambiental.

22 de enero de 2023

Un individuo perteneciente a la especie Cyclopes didactylus, conocido como hormiguero dorado, el más pequeño del grupo de los Xenarthras (superorden de mamíferos placentarios exclusivamente americanos) que está integrado por armadillos, perezosos, tamandúas y hormigueros; fue rescatado, evaluado y liberado gracias al trabajo articulado de Corantioquia, la Universidad CES, la Policía Ambiental y los Bomberos de Gómez Plata.

El animal fue encontrado por unos niños asentados en la zona rural del municipio de Gómez Plata, Antioquia, quienes se sorprendieron con su presencia, lo tomaron e informaron a la comunidad y a la mesa ambiental sobre su hallazgo. Ellos, a su vez, alertaron a las autoridades competentes.

Luego de esa gestión, la Policía Ambiental y los bomberos se comunicaron con Corantioquia, que es la entidad encargada de preservar la fauna silvestre en esa región del departamento y de dar orientaciones respecto al bienestar de este tipo de individuos.

Una vez sucede esto, el también llamado hormiguero sedoso fue ubicado “en un guacal con sustrato, en un lugar fresco, tranquilo y con poca presencia humana, alejado de animales domésticos para proporcionarle confort mientras el equipo de fauna iba en camino para recogerlo”, explicaron desde Corantioquia.

Posteriormente, fue aislado a un lugar seguro y evaluado por el equipo veterinario del convenio que busca la protección de la fauna silvestre entre Corantioquia y la Universidad CES, encontrando noticias alentadoras: que es un individuo adulto con excelentes condiciones de salud, sin lesiones externas, ni signos de enfermad, por lo que recomendaron su liberación inmediata argumentando que “la especie es muy particular en comportamiento y dieta”.

Para finalizar, el ejemplar fue liberado en compañía del Cuerpo de Bomberos, en un lugar boscoso cercano a la zona donde se reportó su presencia, con buena conectividad de bosques y alejado de las poblaciones humanas.

Corantioquia aprovechó para hacer un llamado a la ciudadanía, a informarse y consultar temas sobre fauna silvestre en la línea de atención 3218175002, antes de generar cualquier contacto, manipulación o rescate de animales silvestres. “Entre todos, aportamos al reconocimiento de la fauna silvestre de los territorios en que cohabitamos, respetando sus espacios y hábitos”, enfatizó la entidad ambiental corporativa de carácter público y de orden nacional.