Tendencias

¿Qué significado tiene vestirse de negro? La psicología responde

Los estudios de moda y de psicología ofrecen pistas para la escogencia de la ropa.

12 de agosto de 2024

La revista Litoral, en su sección sobre Historiografía del Color, publicó un artículo en el que cuenta las razones por las que la gente se viste de negro. Y es que en los últimos años varias celebridades han adoptado este color para sus pintas, luego de que estuviera asociado con el silencio y la muerte.

La psicología del color, que examina cómo los colores afectan nuestras emociones y percepciones, ofrece una perspectiva sobre la elección de vestir de negro. La psicología del color explica que los colores actúan como un medio de comunicación visual, que puede desencadenar ciertas actitudes y sentimientos. Por ejemplo, las personas que prefieren colores vivos como el amarillo o el rojo suelen ser vistas como más enérgicas y extrovertidas, mientras que los que optan por tonos oscuros como el negro, el azul marino o el gris, a menudo son percibidos como más reservados e introspectivos.

Siga leyendo: Lo nuevo de Instagram: ahora puede saber la ubicación en la que sus contactos publicaron contenidos

Elegir el color adecuado puede mejorar la apariencia y la imagen personal, mientras que una selección inapropiada puede dar una impresión contraria. “Conocer el efecto de los colores ayuda a hacer elecciones que armonicen con nuestro tono de piel, personalidad y preferencias individuales”, dice la publicación.

La psicóloga y autora Éva Henger, en su libro ‘Psicología del Color’, sostiene que el negro tiene el poder de transformar el significado de los colores vibrantes. Heller argumenta que el negro actúa como un filtro que recodifica los colores intensos, creando una distinción entre conceptos como el bien y el mal, el día y la noche. Este color no solo establece un contraste significativo, sino que también realza otros elementos en el vestuario, proporcionando una base sólida para la expresión personal.

Le puede interesar: ¿El suicidio de un famoso desata una ola de suicidios? La ciencia cree que sí

En conclusión, aunque el negro ha sido tradicionalmente asociado con la oscuridad y la muerte, su uso en la moda y su impacto en la psicología del color revelan una dimensión más compleja. El negro sigue siendo una elección poderosa que puede redefinir cualquier atuendo e influir en la percepción.