Científicos aseguran que el pene aumentó su tamaño promedio en los últimos años
Un grupo de científicos de distintos países publicó un artículo en la revista “The World Journal of Men’s Health” en el que descubrieron que la media del tamaño del pene erecto aumentó. Las causas son desconocidas, pero preocupan a los científicos.
Científicos de distintas partes del mundo investigaron sobre las medidas genitales masculinas y de esta forma caracterizar la longitud del pene en la población a lo largo del tiempo.
Le puede interesar: ¿Por qué la nariz y las orejas “no dejan de crecer”?
La investigación se publicó en la revista científica “The World Journal of Men’s Health”, donde quedó registrado que el tamaño del pene en erección aumentó en las últimas casi tres décadas, entre los años 1992 y 2021.
Según el estudio, los científicos dictaminaron que en los últimos 29 años la media de la longitud del pene erecto aumentó en un 24 %; sin embargo, en la longitud flácida y estirada continuó igual.
Para saber más: Científicos dicen que la sustancia Nickelback podría ser el origen de la vida en la Tierra, ¿de qué se trata?
En el pasado el tamaño del pene erecto se encontraba en 12,27 centímetros y en los últimos estudios se evidenció una media de 15, 23 centímetros.
Al parecer, la variación geográfica también define las características biológicas. Hay mediciones más largas en los hombres africanos subsaharianos, intermedias en europeos, sudasiáticos y norteafricanos y más pequeños en las regiones asiáticas orientales.
Según indican los científicos, el aumento de la longitud del pene erecto es incierto y se especula que los cambios pueden estar relacionados a que la pubertad de los niños ocurre cada vez más jóvenes que en el pasado.
“Los datos sugieren que el crecimiento puberal más temprano puede estar asociado con un mayor tamaño corporal, incluida una mayor longitud del pene. La etiología de los cambios temporales en la pubertad sigue siendo desconocida.
Los investigadores han planteado la hipótesis de que el estilo de vida sedentario/la obesidad o el aumento de la exposición a sustancias que alteran las hormonas pueden desempeñar un papel. De hecho, los datos emergentes sugieren que diversas exposiciones prenatales o posnatales pueden influir en el momento de la pubertad”, indican en el artículo.
Además, preocupan las disminuciones de los espermatozoides, los niveles de testosterona, las tasas altas de tumores testiculares y el aumento de los defectos de nacimiento en los genitales y esto posiblemente se ha afectado por “las exposiciones ambientales y al estilo de vida de los hombres”.
Los científicos aseguran que el tamaño del pene está asociado con la fuerza sexual, la virilidad y la vitalidad en los hombres, incluso en su autoestima. Sin embargo, preocupan estas transformaciones en el desarrollo genital masculino al cumplir una función urinaria y reproductiva esencial.