Sáquele el cuerpo al cáncer con estilo de vida
Cambiando estos comportamientos cotidianos podría disminuir el riesgo de padecer la enfermedad.
Periodista, científica frustrada, errante y enamorada de los perros. Eterna aprendiz.
No hay terapias mágicas. Prevenir es el mejor truco para evadir el cáncer. Y aunque nada ni nadie puede garantizar el riesgo cero, modificar el estilo de vida podría ayudar a reducir la probabilidad de padecer cáncer en un 40 %.
El nuevo informe Dieta, nutrición, actividad física y cáncer: una perspectiva global, del World Cáncer Research Fund (WCRF), resultado de una revisión en curso de décadas de pruebas realizadas por expertos independientes de renombre mundial, muestra como uno de sus resultados más reveladores que la obesidad está relacionada con 12 tipos diferentes de cáncer, y al mantener un peso y hábitos saludables, se puede reducir drásticamente su riesgo.
Según Paola Cubillos, médica funcional e integrativa de la Universidad del Rosario, la perspectiva de prevención es relativamente nueva en la agenda del cáncer. El enfoque parecía estar en combatirlo y en descubrir su cura, pero ahora se abren nuevos caminos que se han probado más efectivos y menos costosos para el paciente y los sistemas de salud.
Estos últimos se ven afectados por la “tiranía de la esperanza”, afirmó George Johnson en el libro Las crónicas del cáncer, quien trabajó por varios años en la revista Scientific American.
Esto se entiende al tener en cuenta un estudio de cohortes retrospectivo publicado en la revista médica British Medical Journal en 2017. En este se analizaron más de 2.500 tratamientos contra el cáncer, encontrando que cerca del 50 % de estos podrían ser beneficiosos. En promedio, estos tratamientos que pueden costar 300 millones de pesos al año, solo incrementan la esperanza de vida en 2 meses y medio.
¿Cómo saber si tiene sobrepeso?
Acuda al Índice de Masa Corporal (IMC). Es una razón matemática que asocia talla con altura. Para conocer el suyo divida su peso en kilogramos por el cuadrado de la talla en metros. Si mide 1.55 cm y pesa 50 kg, usted tiene un IMC de 20.8. La OMS define el sobrepeso como un IMC igual o superior a 25, y la obesidad como un IMC superior a 30.
El nuevo informe
En cuanto al estudio de la WCRF, que se ha actualizado cada 10 años desde 1987, se destaca el papel crítico que desempeñan el sobrepeso y la obesidad, impulsados por estilos de vida con poco ejercicio. No se incluyó el cigarrillo debido a que está estudiado en exceso y ya se relaciona directamente con 16 tipos de cáncer.
Mientras que el trabajo de 2007 encontró una relación causal entre el sobrepeso u obesidad y siete cánceres, el recién publicado aumenta ese número al menos a 12: hígado, ovario, próstata avanzada, estómago, boca y garganta, mama y colorrectal postmenopáusicos, vesícula biliar , riñón, esófago, páncreas y cánceres uterinos
Su amplia revisión de datos incluyó 51 millones de personas, en las cuales hubo 3,5 millones de casos de cáncer.
“Algunas de sus recomendaciones, a partir de las relaciones causales que encontraron son mantener un peso saludable y tomar otras decisiones como limitar la carne procesada y el alcohol”, apuntó Cubillos .