El ají más picante del mundo lo sirven en Medellín
Es una salsa que se prepara en un restaurante de Medellín a base del chile Carolina Reaper. ¿Se atreve a probarlo? Lo sirven con gotero.
Periodista, apasionado por el cine, la televisión y el fútbol. Egresado de la U. de A, y envigadeño de nacimiento y residencia.
La prueba de que es el picante más fuerte del mundo, tal como lo promociona Rodrigo Calderón de los restaurantes Burritoz, es que hay que servirlo con gotero y que a los mexicanos que lo han probado “les ha picado”.
Se trata de Tóxica, una salsa que fue desarrollada por esta cadena de restaurantes especializada en comida TexMex, a base de ajíes nativos y extranjeros.
“Es una mezcla de cebolla, pimentón, ajo, especies, comino, azúcar, sal y el chile Carolina Reaper, considerado de los de más alto picor en el mundo”, cuenta Rodrigo Calderón.
Cada uno de los vegetales se asan (tetemar) para lograr un sabor ahumado, que le da un toque distintivo.
Explica que los chiles o ajíes se catalogan por su nivel de picor de acuerdo a una escala internacional, llamada Unidades Scoville. Por ejemplo un jalapeño tiene 3.500 unidades de picor, mientras que el Carolina Reaper alcanza a tener hasta 2 millones de unidades de picor.
El más usado en Antioquia es el Rocoto, el de las pepitas negras, y este “apenas” tiene 150.000 unidades de picor.
¿Les gusta a los paisas?
El gestor de Tóxica dice que el secreto de estas salsas no es solo que piquen, “sino que sepan a algo y en este caso ese es el encanto de las de Burritoz. Las hicimos pensando en darles gusto a los extranjeros, casi siempre mexicanos, que querían salsas realmente picantes”, comenta Calderón al explicar que el público paisa no es tan amante de estos sabores, pero que cada vez se interesa más por probarlas. En una escala de 1 a 100, los ubica en el puesto 30.
Cuenta que el gusto por los picantes es un tema de culto, que entre más se prueba más se buscan niveles extremos.
Tóxica es la más alta picante de cinco salsas que ofrece Burritoz, desde Tímida ( la más suave), pasando, en ese orden de pique, por Chingona, Bandida y Atrevida.
Se usan para acompañar básicamente burritos, nachos, quesadillas y bowls, los platos que más se venden en este restaurante del barrio Manila, en El Poblado, que también tiene sede en Laureles, Mayorca y Sabaneta.
Apenas hace cuatro semanas se comenzaron a ofrecer en la carta y la aceptación ha sido muy buena, confirma Calderón, que explica que Tóxica la sirven con un gotero, para que la gente vaya probando hasta que punto es capaz de aguantar.
“Con una sola gota casi todos tienen, a muchos los ponen a sudar y les sacan lágrimas, pero generalmente producen mucha risa”, reitera el vocero de Burritoz.
Ya sabe que si a usted es de los que les gusta que le pique bastante, el reto es probar la Tóxica, sino es capaz no se preocupe que hay están la Tímida, la Chingona, la Bandida y la Atrevida para que pruebe y mida su resistencia.
La prueba de que es el picante más fuerte del mundo, tal como lo promociona Rodrigo Calderón de los restaurantes Burritoz, es que hay que servirlo con gotero y que a los mexicanos que lo han probado “les ha picado”.
Se trata de Tóxica, una salsa que fue desarrollada por esta cadena de restaurantes especializada en comida TexMex, a base de ajíes nativos y extranjeros.
“Es una mezcla de cebolla, pimentón, ajo, especies, comino, azúcar, sal y el chile Carolina Reaper, considerado de los de más alto picor en el mundo”, cuenta Rodrigo Calderón.
Cada uno de los vegetales se asan (tetemar) para lograr un sabor ahumado, que le da un toque distintivo.
Explica que los chiles o ajíes se catalogan por su nivel de picor de acuerdo a una escala internacional, llamada Unidades Scoville. Por ejemplo un jalapeño tiene 3.500 unidades de picor, mientras que el Carolina Reaper alcanza a tener hasta 2 millones de unidades de picor.
El más usado en Antioquia es el Rocoto, el de las pepitas negras, y este “apenas” tiene 150.000 unidades de picor.
¿Les gusta a los paisas?
El gestor de Tóxica dice que el secreto de estas salsas no es solo que piquen, “sino que sepan a algo y en este caso ese es el encanto de las de Burritoz. Las hicimos pensando en darles gusto a los extranjeros, casi siempre mexicanos, que querían salsas realmente picantes”, comenta Calderón al explicar que el público paisa no es tan amante de estos sabores, pero que cada vez se interesa más por probarlas. En una escala de 1 a 100, los ubica en el puesto 30.
Cuenta que el gusto por los picantes es un tema de culto, que entre más se prueba más se buscan niveles extremos.
Tóxica es la más alta picante de cinco salsas que ofrece Burritoz, desde Tímida ( la más suave), pasando, en ese orden de pique, por Chingona, Bandida y Atrevida.
Le puede gustar este artículo: La repostera Juliana Álvarez habla de su experiencia como jurado en Bake Of Celebrity
Se usan para acompañar básicamente burritos, nachos, quesadillas y bowls, los platos que más se venden en este restaurante del barrio Manila, en El Poblado, que también tiene sede en Laureles, Mayorca y Sabaneta.
Apenas hace cuatro semanas se comenzaron a ofrecer en la carta y la aceptación ha sido muy buena, confirma Calderón, que explica que Tóxica la sirven con un gotero, para que la gente vaya probando hasta que punto es capaz de aguantar.
Le puede interesar: La Cafetiere que Anita creó para traer a Medellín comida francesa
“Con una sola gota casi todos tienen, a muchos los ponen a sudar y les sacan lágrimas, pero generalmente producen mucha risa”, reitera el vocero de Burritoz.
Ya sabe que si a usted es de los que les gusta que le pique bastante, el reto es probar la Tóxica, sino es capaz no se preocupe que hay están la Tímida, la Chingona, la Bandida y la Atrevida para que pruebe y mida su resistencia.