¿No le dura la quincena? Consejos esenciales para aprender a ahorrar
Si tiene tendencia a las compras impulsivas, implemente la regla de comprar algo luego de haberlo meditado durante 24 horas. Conozca más recomendaciones.
Ahorrar dinero es una habilidad como cualquier otra. Puede proporcionar tranquilidad financiera. Sin embargo, no siempre es fácil. Para ser más efectivo en el proceso de ahorro, es necesario implementar estrategias y mantener la disciplina.
Según la Universidad de Kansas, esto es lo que se necesita para administrar dinero adecuadamente, se necesita un presupuesto que sea realista y exacto para comenzar con una buena idea de lo que tiene disponible para gastar, de dónde provendrá el dinero y en qué quiere gastarlo. Y, a partir de eso, tener en cuenta ciertos consejos.
1. Establece objetivos claros y realistas
¿Está ahorrando para una emergencia, un viaje, la compra de una casa o en la jubilación? Se deben establecer objetivos claros para mantener el propósito del ahorro.
2. Crear un presupuesto detallado
El presupuesto es el cálculo, planificación y la formulación anticipada de los ingresos y gastos de una actividad económica. Esto ayuda a registrar los ingresos y gastos detalladamente para entender dónde se va el dinero cada mes.
También, permite identificar las áreas donde puedes reducir gastos no esenciales y asignar una parte de los ingresos a un fondo de ahorro.
Para saber más: El 55% de los colombianos aún prefiere guardar sus ahorros debajo del colchón
3. Automatizar los ahorros
Configurar transferencias automáticas desde la cuenta a una cuenta de ahorros o de inversión. Esto asegura que una parte de los ingresos se destina al ahorro sin que tengas que hacerlo manualmente, lo que reduce la tentación de gastar ese dinero.
4. Evita las compras impulsivas
Las compras impulsivas ocurren por muchos factores, como la relación que tienen estos impulsos y la salud mental. Principalmente en personas ansiosas o que buscan ocultar su tristeza adquiriendo nuevos productos o servicios.
Las compras impulsivas desequilibran el presupuesto y dificulta el proceso de ahorro. Antes de realizar una compra, tómate un momento para evaluar si es una necesidad real o un deseo impulsivo. Considera implementar una regla de espera de 24 horas antes de comprar algo no planificado.
5. Busca ofertas y descuentos
Aprovecha descuentos, ofertas y promociones al realizar compras. Pequeños descuentos podrán hacer una diferencia significativa cuando analizas el total de lo que se gastó. Compara precios y busca alternativas más económicas antes de hacer una compra importante. Utiliza aplicaciones y sitios web que te ayuden a encontrar las mejores ofertas.
6. Planifica las comidas y reduce las comidas por fuera
Existen personas que diariamente piden domicilios. Estos salen costosos y el bolsillo personal sufrirá las consecuencias. Lo recomendado es planificar las comidas semanalmente y cocinar en casa. Esto es una forma efectiva de ahorrar dinero.
7. Construye un fondo de emergencia
Un fondo de emergencia es una reserva de dinero que se guarda para atender gastos no planeados o emergencias financieras. Algunos ejemplos son: reparaciones del coche o de la vivienda, facturas médicas o la pérdida de ingresos por el desempleo.
Este es esencial al proporcionar seguridad financiera en caso de gastos inesperados como reparaciones del hogar o gastos médicos. Se recomienda tener al menos tres a seis meses de gastos básicos cubiertos en este fondo.
8. Invierte sabiamente
Considera opciones de inversión que se alineen con tus objetivos financieros y tolerancia al riesgo. La inversión puede ser una forma efectiva de hacer que tu dinero trabaje para ti y genere rendimientos a largo plazo.
Ahorrar de manera efectiva requiere planificación, disciplina y consistencia. Al establecer metas claras, crear un presupuesto detallado y aplicar estrategias como la automatización y la reducción de gastos innecesarios, estarás en el camino correcto para alcanzar tus objetivos financieros. Recuerda que cada pequeño paso hacia el ahorro te acerca a la seguridad financiera y a un futuro más estable.
*Este artículo fue escrito con apoyo de Inteligencia Artificial