¿Cómo identificar si una cajetilla de cigarrillos es legal?
Son cinco características muy fáciles de aprender.
Muchas de las cajetillas de cigarrillo de primerazo pueden parecer legales, sin embargo, en algunas ocasiones estas hacen parte del circuito del contrabando en el país.
Ante este difícil y riesgoso panorama, la Fiscalía General de la Nación entregó una serie de recomendaciones que le ayudarán a la ciudadanía a identificar las características de una cajetilla legal para no ser cómplice ni víctima de los criminales.
1. Su interior solo puede contener cigarrillos.
2. La otra lateral no debe llevar fecha de vencimiento ni otro tipo de sugerencias.
3. El pictograma debe estar impreso, ocupando el 30% de la cara principal. El texto debe estar en español, en blanco y con borde negro.
4. El código de barras debe estar impreso y sin anomalías. Siempre inicia con los números 770.
5. En una cara lateral se debe informar el país de origen. Por ejemplo, importado a Colombia por... (nombre de la empresa)
Le puede interesar: Todos los días son una oportunidad para dejar de fumar
Antioquia es, por lejos, el departamento al que más le afecta el negocio de los cigarrillos ilegales. Casi uno de cada dos que se fumaron en 2020 (47 %) era de contrabando, con lo que estuvo por encima del promedio nacional en el que uno de cada tres (34 %) correspondía a esta clase, informó la Federación Nacional de Departamentos (FND) e Invamer.
El estudio también reveló que el departamento dejó de recaudar 161.062 millones de pesos por esta problemática con lo que casi que triplicó la cifra de Atlántico, que fue el segundo que más dejó de percibir con 59.313 millones.