Científicos estudian una estrella muerta para presagiar el final del Sol y de paso la Tierra
La información obtenida ayuda a mejorar la comprensión del funcionamiento de los planetas.
Desde siempre la humanidad se ha preguntado cómo será el final del planeta Tierra. A lo largo de la historia, las religiones le han ofrecido a los humanos profecías sobre el fin de los tiempos. La ciencia también se ha interesado por el asunto hasta el grado de echarle una mirada al universo en busca de pistas para resolver este misterio. Un grupo de astrónomos, liderado por el profesor Klaus Werner, del Instituto de Astronomía y Astrofísica de la Universidad de Tubinga, se ha fijado en una enana blanca —una estrella próxima a la muerte— para predecir cómo sería el Apocalipsis del sistema solar.
Le puede interesar: La Nasa revela lo que ha descubierto en las muestras del asteroide Bennu
La estrella estudiada está ubicada en lo que los científicos denominan cementerio cósmico. La investigación ofrece pistas de lo que pasará en 5 mil millones de años, cuando el Sol, luego de consumir sus combustibles intrínsecos, se transforme en una gigante roja. Justo en ese momento, los planetas del sistema solar serán devorados por la expansión del Sol poniéndolo fin a todo rastro de vida en la Tierra. La expansión del Sol no se detendrá ahí, pero irá perdiendo fuerza a medida que se aleje del núcleo y, en consecuencia, se enfriará al punto de transformarse en una nebulosa planetaria y su centro será una enana blanca.
Tras estudiar una estrella muerta, los astrónomos tienen una mejor idea de la evolución y muerte de las estrellas y, por ende, de cómo será la del Sol. Estos datos ofrecen la posibilidad de predecir con un margen de acierto el futuro del sistema solar. Sin embargo, por la cantidad de tiempo que falta para que estos vaticinios se cumplan o no, todas estas hipótesis se quedarán en el campo de la especulación. Según afirman los científicos, para la época del final del Sol la humanidad ya estará extinta. O, con suerte, ya no habitará el planeta Tierra.
Le puede interesar: Telescopio Hubble registró un raro estallido en un lugar inesperado del cosmos
El estudio indicó que la enana blanca tiene casi el 90% de la masa del Sol y que la estrella que murió para dar origen a esta enana blanca tenía una masa de 2.8 veces la del Sol, lo que implica que perdió el 70% de su materia durante su existencia.