Catalina Quintero representará a Colombia en Miss Mundo 2025
El concurso de belleza internacional más antiguo será del 7 al 31 de mayo en India.
La edición 72 de Miss Mundo, el concurso de belleza internacional más antiguo, iniciará el próximo 7 de mayo en India. Una de las 130 participantes será Catalina Quintero, quien representará a Colombia en este certamen que, además de valorar la belleza, también tiene como protagonista la labor social.
En 2023, Quintero fue la ganadora de Miss Mundo Colombia, el concurso en el que es elegida la reina que participará en la edición internacional. A pesar de que allí representó al departamento del Amazonas, es oriunda de Bogotá. Catalina es administradora de negocios internacionales y especialista en Sostenibilidad y Economía Circular.
Lea: Miss Universe Colombia: ahora el Canal RCN será el dueño del certamen
“Desde que tengo 14 años soy modelo. Un día llegó un preparador y me dijo que debería participar en un reinado, pero no estaba muy segura. Cuando tomé la decisión, me preguntaron que en qué concurso quería participar y por mi especialización pensé en algo relacionado con el medioambiente, pero luego supe que quería algo enfocado en la labor social”, cuenta Catalina, quien tomó esta decisión inspirada en la historia de su padre, creador de Rompiendo Cadenas, una fundación ubicada en Bogotá que se dedica a apoyar a personas con problemas de drogadicción y alcoholismo.
Aunque la preparación para el reinado es un trabajo de tiempo completo, Quintero ha podido compaginar su profesión con el concurso. Lo que hace diferente a Miss Mundo de otros certámenes es que uno de sus componentes principales es la filantropía. El lema del concurso es Belleza con propósito, ya que cada una de las competidoras debe llevar a cabo un proyecto social en el que contribuyan al desarrollo de sus comunidades.
La iniciativa que estará respaldando Catalina es Un Hospicio, la cual consiste en la construcción de un modelo de cuidado integral para niños con enfermedades terminales. La idea, según Quintero, es materializar en Colombia este tipo de espacios que existen en cinco países de Latinoamérica y que son comunes en Europa, en países como Polonia.
“Un hospicio no es un hogar de paso. En él se reúne a todo el núcleo familiar de los niños con enfermedades terminales para que puedan disfrutar de esos últimos días. Se ofrece alimentación, cuidado psicológico, atención médica”, explica la representante de Colombia.
El plan es que Un Hospicio se construya en el municipio de Caldas, Antioquia. Este es un proyecto de la Alcaldía Municipal del que Catalina será la embajadora a nivel internacional para así posibilitar que este se haga realidad.
Este viernes, Quintero partirá al concurso que durará más de tres semanas y que, finalmente, el 31 de mayo dará a conocer quién es la ganadora. Colombia nunca ha recibido la corona de este certamen internacional, pero Catalina viaja con la esperanza de ser la primera en alcanzar dicho logro. “Espero volver con la corona, pero también regresar con más de 100 amigas y conocer sobre la riqueza cultural de la India, un país con tecnología y un contexto emprendedor muy interesante”, concluye.
Siga leyendo: Kim Kardashian: así levantó su imperio la reina absoluta de la influencia