Tendencias

James Rodríguez vive en el fondo

Una nueva especie de coral hallada por científico colombiano, bautizada en honor al 10 de la Selección.

10 de junio de 2016

Había sido hallada en los años 2000 a más de un kilómetro de la costa canadiense de la Columbia Británica, pero no se identificó como nueva.

Santiago Herrera, biólogo colombiano con doctorado del MIT y el Instituto Oceanográfico Woods Hole, encontró las muestras en el Museo Nacional de Historia Natural del Smithsonian en Estados Unidos.

Mediante análisis genómicos y de microscopía electrónica “descubrí que en realidad se trataba de una especie totalmente desconocida y nueva para la ciencia. El nombre que le di es Paragorgia jamesi, en honor a James Rodríguez. Sus logros y esfuerzo fueron fuente de inspiración para este trabajo”, dijo.

Herrera informó que P. jamesi se encuentra “en la parte noreste del Océano Pacífico profundo. Hasta ahora solo ha sido encontrada en la plataforma continental de la provincia de British Columbia, Canadá, a una profundidad de entre 1.169 y 1.195 metros. Sin embargo, por lo que sabemos de otras especies similares, es muy probable que se encuentre mucho más ampliamente distribuida en el Pacífico y posiblemente otros océanos”.

Detalles

La especie tiene color rojo pálido, crece en forma robusta ramificada formando arbustos de hasta uno o dos metros de alto y ancho, posiblemente llegando a ser de tamaño mayor. Pertenece al grupo de los corales blandos o gorgonaceos, explicó el investigador, cuyo hallazgo fue publicado en la revista Molecular Phylogenetics and Evolution.

“El hábitat son los fondos duros a más de mil metros de profundidad que existen en lugares cómo cañones y montes marinos. A estas profundidades existe una oscuridad perpetua, ya que la luz del Sol no penetra más allá de los primeros 100 o 200 metros de la superficie marina”.

La nueva especie Paragorgia jamesi sobrevive alimentándose de organismos planctónicos y de partículas orgánicas que ‘llueven’ desde la superficie.

Y dada la escasez de alimento a esta profundidad, es muy posible que un individuo de esta especie llegue a vivir cientos de años reveló.

Así James Rodríguez acompaña a otros personajes cuyos nombres han sido inmortalizados en la naturaleza.