Tecnología

Proteja sus chats de WhatsApp: funciones que debería activar en la app para que no lo hackeen

La aplicación de Meta brinda nuevas herramientas para controlar la seguridad de los chats y proteger la cuenta.

05 de junio de 2024

En los últimos años, WhatsApp, propiedad de Meta, ha implementado una serie de funciones de privacidad para ofrecer a sus usuarios un mayor control sobre sus conversaciones y la seguridad de su cuenta.

Estas herramientas permiten configurar quién lo puede contactar, controlar su información personal y añadir capas adicionales de protección a sus chats para evitar que lo hackeen.

Para acceder a estas opciones de privacidad, los usuarios pueden seguir estos sencillos pasos:

1. Acceder a la sección de ‘Ajustes’: Ingrese a la sección de ‘Ajustes’ desde los tres puntos ubicados en la esquina superior derecha de la aplicación.

2. Seleccionar ‘Privacidad’ > ‘Revisión de privacidad’: Dentro de la sección de ‘Ajustes’, seleccione ‘Privacidad’ y luego ‘Revisión de privacidad’.

3. Configurar las opciones de privacidad: Se abrirá un menú con cuatro opciones: ‘Selecciona quién puede contactarte’, ‘Controla tu información personal’, ‘Añade más privacidad a tus chats’ y ‘Añade más protección a tu cuenta’.

También le puede interesar: El truco de WhatsApp para ocultar chats y contenidos, ¿cómo activar esta nueva función?

Los usuarios pueden elegir la opción que deseen configurar según sus preferencias:

-Selecciona quién puede contactarte: Permite a los usuarios elegir quién puede agregarlos a grupos, silenciar llamadas de números desconocidos o dejar de recibir actualizaciones de estado de ciertos contactos.

-Controla tu información personal: Permite a los usuarios determinar quién puede ver su foto de perfil, la hora de última vez, su estado de conexión y las confirmaciones de lectura. También ofrece la posibilidad de incrementar la seguridad de los chats eligiendo la duración de los mensajes.

-Añade más protección a tu cuenta: Ofrece opciones como bloquear el acceso a la cuenta mediante huella dactilar o activar la verificación en dos pasos, que añade un nivel adicional de seguridad mediante la creación de un PIN.

Estos ajustes de privacidad son fundamentales para proteger a los usuarios contra intentos de hackers de acceder a sus cuentas sin permiso, así como para evitar el contacto no deseado con personas no autorizadas.