Tecnología

The New York Times demandó a OpenAI, fabricante de ChatGPT, por usar sus artículos sin permiso

El medio de comunicación alega que son millones de sus artículos los que fueron usados sin permisos o sin suscripción para alimentar a ChatGPT

27 de diciembre de 2023

El periódico The New York Times demandó este miércoles 27 de diciembre en un tribunal de Estados Unidos a OpenAI, fabricante de ChatGPT, y a Microsoft, su principal inversor, alegando que sus poderosos modelos de inteligencia artificial utilizaron millones de artículos para entrenarse sin permiso.

A través de sus chatbots de inteligencia artificial, las empresas “buscan aprovecharse de la enorme inversión del Times en su periodismo usándolo para crear productos sustitutos sin permiso ni pago”, dice la demanda.

“A través de Bing Chat de Microsoft (recientemente renombrado Copilot) y ChatGPT de Open AI, los demandados buscan aprovecharse de la enorme inversión de The New York Times en su periodismo, usándolo para construir productos sustitutivos sin permiso ni pago”, se puede leer en la demanda, presentada en un tribunal de Manhattan.

Por su parte, Forbes, México, explicó que el periódico no busca una compensación económica concreta, pero sí que se haga responsables a los demandados de “miles de millones de dólares” en daños y perjuicios, y que se destruyan los modelos de IA que utilizan información con ‘copyright’ de The New York Times.

Le recomendanos leer: Estas son las mejores aplicaciones de 2023, según Google y Apple

Como parte de la demanda se incluyen ejemplos de varios textos producidos por GPT-4 (uno de los productos de OpenAI) que son casi indistinguibles de algunas investigaciones publicadas por el medio.

De acuerdo con The New York Times, millones de sus artículos se han utilizado para afinar unos ‘chatbots’ contra los que ahora se ven obligados a competir en el sector de la información.

Le puede interesar: El mediático ChatGPT cumplió su primer año: la revolución de la Inteligencia artificial

Como parte de la demanda, el medio de comunicación incluyó ejemplos de varios textos producidos por GPT-4 (uno de los productos de OpenAI) que son casi iguales a algunas investigaciones publicadas por el medio.