Xiaomi presentó su primer carro eléctrico: esto es lo que se sabe
Estará disponible en dos versiones y promete competirle a gigantes como Porsche y Tesla.
El fabricante chino de dispositivos electrónicos Xiaomi presentó su primer carro eléctrico y tiene la ambición de convertirse en un campeón mundial del sector, anunció su presidente, cuando las compañías asiática compiten en este sector.
En una sala abarrotada en Pekín, el jefe de Xiaomi, Lei Jun, presentó el SU7, un sedán cuya comercialización comenzará en 2025. Equipado con dispositivos Xiaomi para la parte electrónica y de programas, es producido por el fabricante local BAIC. “El objetivo es convertirse en uno de los cinco principales fabricantes del mundo tras 15 o 20 años de duro esfuerzo”, dijo Lei Jun.
Las baterías del SU7 son suministradas por BYD, líderes del mercado chino. Aunque todavía no se conoce el precio, este carro se lanzará al mercado a lo largo del próximo año.
Vendrá en dos versiones, básica y Max, una con una autonomía de hasta 668 kilómetros en una sola carga, para la primera, y otra con un alcance de hasta 800 km, en la versión de alta gama.
En cuanto a la motorización, el SU7 Max equiparará dos motores para alcanzar una potencia de 673 caballos y una velocidad punta de 265 kilómetros por hora, mientras que la versión básica contará con un motor en el eje trasero para conseguir una potencia de 299 caballos y una velocidad punta de 210 kilómetros por hora.
Xiaomi, cuarto a nivel mundial en la clasificación de teléfonos inteligentes, también produce tabletas táctiles, relojes inteligentes, auriculares, patinetas eléctricas y motocicletas.
Le puede interesar: Conozca las cinco tendencias tecnológicas que dominarán en 2024
Con sede en Pekín, el grupo anunció en 2021 que se lanzaría al codiciado nicho de los vehículos eléctricos, al nivel de Porsche o Tesla. Para ello, Xiaomi se ha comprometido a invertir más de 10.000 millones de dólares para “revolucionar el sector del transporte” como hicieron con los teléfonos inteligentes en la última década.
Al igual que Xiaomi, decenas de marcas locales innovadoras han invertido en estos últimos años en el sector de la electricidad, en el que los fabricantes extranjeros luchan por adaptarse.
Entérese: The New York Times demandó a OpenAI, fabricante de ChatGPT, por usar sus artículos sin permiso
Fundada en 2010, esta compañía experimentó un auge vertiginoso en los últimos años al ofrecer dispositivos de gama alta a precios asequibles y venderlos directamente en línea.
Casi desconocida en el extranjero en sus inicios, Xiaomi fue incluida en 2021 por Estados Unidos en una lista negra de empresas debido a presuntos vínculos con el ejército chino.