Tecnología

StartCo 2025: así será el evento que pondrá a competir a más de 300 startups en Medellín

Este 3 y 4 de abril, Plaza Mayor será escenario de uno de los encuentros de emprendimiento más dinámicos de América Latina.

31 de marzo de 2025

Medellín recibe esta semana una nueva edición de StartCo, el evento de emprendimiento más grande de América Latina, que se realizará este 3 y 4 de abril en el Pabellón Amarillo de Plaza Mayor.

Allí, más de 300 startups de distintos sectores tendrán la oportunidad de presentarse ante fondos de inversión, aceleradoras, universidades, corporaciones y medios especializados.

La diferencia con otros eventos de este tipo es clara desde el formato que propone StartCo: cada startup estará ubicada en pasillos temáticos que facilitan su identificación y contacto directo. “StartCo no es una feria de stands donde los emprendedores esperan a que alguien se acerque. Aquí las startups están en el centro de todo”, explicó Juan Gabriel Arboleda, socio fundador del evento.

Sectores como FinTech, HealthTech, PropTech, GreenTech, E-Commerce, FoodTech, EnergyTech, EdTech, DeepTech y movilidad estarán representados en esta edición. El objetivo de los organizadores es generar conexiones efectivas y acelerar el cierre de negocios que, en otros contextos, tomarían meses en materializarse.

Mucho más que networking

Pero la apuesta de StartCo va más allá de conferencias y vitrinas. Según sus organizadores, el diseño del evento busca que cada visitante —inversionistas, aliados o corporaciones— pueda conectar con emprendimientos alineados a su visión desde el primer momento.

“Los asistentes no van a un evento de promesas, sino a una experiencia inmersiva desde el primer paso”, señaló Santiago Mesa, también socio fundador.

A lo largo del evento, los asistentes pueden escuchar pitches en vivo, analizar propuestas y calificarlas según tres criterios: problema que resuelve, escalabilidad y momento de mercado. Los resultados se proyectan en tiempo real en pantallas, generando un ranking de desempeño.

Lea también: Marcas paisas que les pisan los talones a grandes empresas en Colombia

El punto culminante será el viernes en la tarde, cuando se anuncie el top 30 de startups más votadas. Luego, un comité de inversionistas seleccionará a las 10 finalistas, que subirán al escenario principal para presentar su pitch ante el público y los principales fondos de inversión de la región. Las intenciones de inversión se anuncian en vivo.

StartCo también ofrecerá una agenda de charlas y paneles con invitados de alto nivel.

Este año destacan nombres como Uri Levine, fundador de Waze, y Juan de Antonio, CEO de Cabify, quienes compartirán su visión sobre liderazgo, escalabilidad y disrupción en el ecosistema emprendedor.